¿Y ahora qué?

Hace unos días la Asamblea Local de Castelldefels de Convergència Democràtica de Cataluya decidió abandonar el gobierno municipal. Y parece ser que tal decisión la tomaron sin ni tan siquiera consultar a Unió, es decir, a sus compañeros de viaje hasta la fecha, quienes dicen se enteraron, como el resto de ciudadanos incluido el Alcalde, por los medios de comunicación.
Las últimas noticias apuntan a que la Asamblea de militantes de UDC de Castelldefels desea continuar con el pacto con el PP y seguir gobernando.
Por otro lado, nos encontramos con los socialistas quienes en una nota de prensa afirman estar dispuestos a “reeditar el pacto”, es decir, volver otra vez a lo mismo, a esos pactos muchas veces contra natura que nos llevan a donde estamos.
Respecto a AVVIC, poco podemos decir ya que no se les oye pero siguen prestando su apoyo a ese gobierno del que forman parte, y al contrario lo hace el Grupo Municipal ICV-EUiA como oposición. Luego tenemos dos concejales no adscritos que hace meses decidieron desmarcarse no sólo del equipo de gobierno sino también de sus compañeros de partido.
Este es el panorama que se nos presenta a los ciudadanos de Castelldefels, un Consistorio frágil, inestable, roto, enfrentado, y el problema es que son ellos los que nos gobiernan y que, sinceramente, transmiten la sensación de que ni ellos mismos saben adónde van ni qué va a pasar.
¿Dónde está la responsabilidad de nuestros políticos? ¿Por qué nadie habla claro? Los ciudadanos merecemos que nos digan claramente qué está pasando. Aquellos que deciden romper con un pacto de gobierno que nos expliquen qué pasa, por qué rompen, cuál va a ser su posicionamiento. Probablemente tal decisión no representa más que aguantar hasta las próximas elecciones y, luego, utilizar lo ocurrido para intentar convencer a aquellos votantes que dejaron de creer en ellos, que ahora han actuado siguiendo sus convicciones ideológicas, que vuelven a ser ellos y que merecen nuevamente su voto.
Yo no sé ustedes pero yo estoy cansada de la falta de claridad, de noticias a bombo y plantillo en EL CASTELL de que todo va bien, de información sesgada, porque mucho se habla del nuevo servicio de limpieza pero no se explica su coste (más de setenta millones de euros en diez años), de pactos entre partidos tan diferentes… Es que es todo.
No sé qué va a pasar hasta las próximas elecciones pero realmente la situación de inestabilidad es tal que poco espero. Si el equipo de gobierno no es fuerte, para eso está la oposición, para plantear una moción de censura, pero claro, para eso tienen que tener un candidato a la alcaldía, sólo uno entre todos ellos.
Al final, la conclusión es una: los unos por los otros la casa sin barrer, ni el gobierno es fuerte ni la oposición tampoco. Pero ahí están y son quienes nos representan y quienes deciden por nosotros, así que esperemos que, por lo menos, no nos hipotequen los próximos años con proyectos que nacen sin consenso, con ese afán de protagonismo político que a efectos prácticos a los ciudadanos no nos beneficia en nada.

CRISTINA RUIZ BARRAU
Presidenta del PDD