Los tres primeros años de La Nit de l’Esport son, sin duda, la base que logró consolidar el acto para futuras ediciones. En la primera edición tuvo lugar la “Elecció del millor esportista”, una iniciativa de La Voz de Castelldefels que fue posible gracias al Ayuntamiento y al Patronato Municipal de Deportes. Como es sabido, siempre que se pone en marcha un proyecto de estas características cuesta que, una vez arrancado, pueda llegar lejos en el tiempo.
Hoy celebramos ya la 15 edición y queremos destacar la implicación que deportistas y entidades han mostrado desde el principio. En aquella primera edición, la entrega de galardones reunió a más de 500 ciudadanos y, como anécdota, se estableció conexión con la sede Olímpica de Sidney, donde el entonces director de Deportes de TVE, Pedro Barthe, vecino de Castelldefels, saludó al deporte local.
La segunda edición fue posible gracias a la profesionalidad de la periodista y compañera de La Voz, Helena Rius, que hacía de presentadora del evento bajo la atenta mirada de la “Ensaladera de Plata”. Magnífica fue la idea de hablar con Túnez para felicitar, por su medalla de Oro de los Juegos Mediterráneos, a nuestro vecino el waterpolista Dani Ballart. Esta segunda edición dejó claro que tenía que haber continuidad, como así se aprobó más tarde en un pleno municipal.
La tercera edición supuso la consolidación definitiva de la “Elecció del Millor Esportista de Castelldefels”. Las bases fueron las mismas que en la segunda edición, con la única diferencia de que no se podía presentar la candidatura del deportista o club que hubiera ganado el año anterior. El 13 de septiembre se celebró la ya tradicional “Nit de l’Esport”, que volvió a reunir a un buen número de deportistas y entidades de nuestra ciudad. Era su fiesta y así lo entendieron y participaron. Al acto estuvieron presentes el Ayuntamiento en pleno, la Diputació, directivos del Barça, del Espanyol, presidentes de las Federaciones de Petanca, Balonmano, etc. Todo estaba preparado para que fuera una gran noche, como así fue. Aparte de la buena comida, y mejor servicio, que puso el Hotel Playafels, destacó con un sobresaliente el periodista, locutor y presentador Xavi Andreu, quien, con su gracejo, sagacidad, conocimientos y “saber estar”, puso lo necesario para que la fiesta resultara un éxito.
La Nit de l’Esport, a lo largo de estos años, ha ido cambiando de formato y lugar pero ha mantenido la misma esencia de siempre: homenajear a los deportistas y clubes que han brillado más durante los doce meses del año en curso; pero el espíritu de la fiesta busca metas más ambiciosas: la unidad del deporte y los deportistas locales, que se conozcan y se identifiquen entre ellos, y que vayan a una en la fidelidad a los colores de Castelldefels.
La Nit de l’Esport, junto con otros tantos eventos, fue uno de los primeros que echaron a andar con nuestro periódico. Esta es nuestra voluntad de servicio al deporte y a esta maravillosa ciudad, que tanto queremos todos.
Desde estas líneas, queremos felicitar una vez más –y nos nos cansaremos— a los deportistas, a los clubes, a las entidades, a los patrocinadores, en definitiva a todas las personas que conforman, desde cualquier ángulo, el hermoso mundo del deporte y, en este caso, del deporte local.
Óscar López
Editor de La Voz de Castelldefels