El próximo viernes 16 de mayo celebraremos una nueva edición de la MOSTRA DE VIDEO LOCAL en el CINE METROPOL, y van 18. Así como el que no quiere la cosa, hemos llegado a la mayoría edad.¿Quién lo hubiera dicho cuando empezamos allá por el año 97?
Todo comenzó un poco por casualidad: el año anterior habíamos hecho un corto que se tituló “Contestador” y para enseñarlo a los amigos hicimos un pase en el ya casi desmantelado Centro Cultural (donde ahora está el teatro Plaza); para nuestra sorpresa se presentaron alrededor de 100 personas que vieron el corto en una tele de tubo que ahora se consideraría pequeña; menos mal que Alfonso López fue previsor y llevó algunas cosillas para picar… entre eso y que el corto era muy entretenido el éxito fue tremendo.
Al año siguiente rodamos “La tienda” y teniendo en cuenta la experiencia anterior y que en esta película participaban más de 40 personas, pensamos que se iba a necesitar un espacio y una proyección más grande. El ayuntamiento nos dejó la antigua sala Margarida Xirgu y asumió los gastos de proyección. Esta vez la respuesta de público fue impresionante: más de 400 asistentes, se hacía necesario repetirlo al año siguiente, había nacido la Mostra de Video Local de Castelldefels.
Las dos ediciones siguientes se hicieron de nuevo en la Margarida Xirgu, pero el espacio no acompañaba y la sonoridad era muy problemática.Vimos obras de Ramon Font, del grupo de la Xarxa d’Intercanvis de la mano de Pablo y Blas, de Ramon F. Bonet, de Sergi Díez y de Carlos Domper entre otros. Algunos de ellos han repetido en posteriores años y Ramon Font no ha fallado ninguno.
En la segunda Mostra nos acompañó Raül Contel con su corto “Dit d’or”, para entonces ya había realizado los largos: “Cos trencat”, “L’homme ronyó”, “Crits sords” y “Gente de barro”.
Con la cuarta edición nos mudamos a la recién inaugurada sala Frederic Mompou; las mejoras fueron considerables y el espacio resultaba mucho más apropiado. La sala serviría de sede hasta el 2004, con la octava edición. De esos años yo destacaría la presencia de Jordi Abella y su troupe de fascinados por el gore y el terror “de sang i fetge”, que nos trajeron una serie de piezas absolutamente delirantes y divertidas. También fue habitual la presencia de Javi Velasco con sus cortos siempre tan personales y de Mario Escudero que hacía sus primeros pinitos y ha acabado dedicándose profesionalmente a esto del cine. También vimos obras de David Pascual, Jordi Serrano, Jorge Noguera, Javier Gómez y el primer corto de Dani Arizmendi. Como invitados especiales tuvimos a Alberto Blanco y su western “Cowboy de mediodía” y el “Treitum” de Javier Ruiz Caldera, el director de “Spanish movie”, “Promoción fantasma” y “Tres bodas de más”.
El 2005 nos llevó al cine Metropol donde se han celebrada las últimas 8 ediciones. Los nombres se repiten a lo largo de las diferentes convocatorias pero también se incorporan autores nuevos: Alex Vegas, Matías Parragués, Eva Legido, José Luis Arcas, Chiara Gherarducci, Graphene, Laura Piqué, Cristian Mas, Albert Grabuleda… De estos años destacaría el pase del documental “La ciutat de Plàcido” de Joan Soler, presentado por su productora Sonia Sendra (hija de Cassen); todos los trabajos realizados por el Taller de Cine que dirige Jaume Fargas y dos documentales: el que Els Rodamons realizaron a partir de su peculiar vuelta al mundo y el de Solidaritat Castelldefels Kasando sobre el genocidio de El Congo. Sin olvidar, claro, que también pudimos ver un corto de David Fernández (nuestro castelldefelense más televisivo) y el de Guillermo A. Chaia que era su trabajo final de carrera de la SCAC.
La programación de este año todavía está por ultimar, pero ya sabemos que Ramon Font no faltará y que nos enseñará uno de sus trabajos de Graphene veremos una de esas piezas conceptuales que elabora él solo, Guillermo A Chaia nos enseñará el documental que realizó sobre la revista de humor “El Víbora”, Albert Grabuleda aportará un par de videoclips de muy alta calidad, Cristian Mas nos traerá un documental sobre las actividades de Unidesert y también veremos el videoclip “Castelldefels, al ritmo de su gente”, vídeo producido y realizado por La Voz de Castelldefels, concretamente por la joven redactora Linda López, que ha recorrido calles y eventos significativos de Castelldefels (como la Mostra de Cuina o la Feria de las Rebajas), durante todo un año, proponiendo a las personas con las que se iba encontrando bailar o moverse al ritmo que quisieran, de manera desenfadada y sin coreografía establecida, tan solo dejándose llevar espontáneamente. En este vídeo se refleja la simpatía y la buena predisposición que en todo momento demostraron los vecinos y vecinas, síntoma inequívoco de la bonhomía de Castelldefels.
Pendientes de confirmación quedan algunos de los cortos presentados en el concurso “Igualtat i usos del temps NOdaIGUAL” y el videoclip “Castelldefels is happy”.
Como os digo, la programación todavía no está cerrada; si queréis participar con alguna de vuestras obras poneos en contacto con nosotros a través del siguiente correo mostravideoctf@gmail.com
Y, por supuesto, nos encantaría celebrar con todos y todas esta mayoría de edad.
Ya sabéis, en el Cine Metropol, el viernes 16 de mayo a las 22 horas.
Os esperamos.