“Cuando la ley es un túnel,
la libertad es un tren”
El tren, y más en esta época estival, evoca imágenes de viajes, de rutas tranquilas y lugares diferentes, y a menudo con una connotación romántica y entrañable… Pero esta vez quiero escribir sobre un tren muy diferente. Un tren relacionado con la posibilidad de elección, para no retroceder en derechos, para no volver a un pasado que se antoja muy lejano: el tren de la libertad.
La historia se gesta en la Tertulia Feminista Les Comadres y Mujeres por la Igualdad de Barredos (Asturias), que deciden organizar un viaje en tren para entregar el documento “Porque yo decido” al Presidente del Gobierno, Presidente del Congreso, Ministra Ana Mato, Ministro Gallardón y distintos grupos parlamentarios. El documento consta de cuatro párrafos que, en resumen, exigen que se mantenga vigente la actual Ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo. En pocos días, y gracias a las redes sociales, mujeres y hombres de muchas otras ciudades y pueblos de España deciden organizar trenes de la libertad para coincidir todas y todos en Madrid el 1 de febrero.
La manifestación es un éxito de participación y ante tal movilización, más de 100 mujeres cineastas – realizadoras, directoras, montadoras…-, muchas de ellas miembros de la Asociación CIMA, deciden comprimir 200 horas de rodaje en un documental de 42 minutos que titulan “Yo decido. El tren de la libertad”. Después de 5 meses de trabajo, para el que la productora ‘El Deseo’ de Pedro Almodóvar, ha cedido gratuitamente la sala de montaje, el mediometraje se ha presentado el 10 de julio simultáneamente en 80 ciudades de toda España.
En palabras de la directora, Oliva Acosta: “’Yo decido. El tren de la libertad’ es un ejemplo del documental como herramienta de transformación social. Si ha surgido es por la necesidad clara y por la indignación compartida”.
Invito a todos los lectores y lectoras a visionar el documental que pueden encontrar en la página de “El Tren de la Libertad Film”, y también las fotos sobre las diferentes presentaciones, en las que encontrarán muchas caras conocidas: http://eltrendelalibertadfilm.blogspot.com.es. Y suscribo las palabras de Olivia Acosta en la rueda de prensa de la presentación: “Si se ha montado esto sin que hayan tocado la ley, si la tocan, ¡que se preparen!”.