Importante rebaja de impuestos

La economía española lleva 4 trimestres consecutivos creciendo, la lista del paro se ha reducido en el último año en 313.979 personas, somos el segundo país que más crece de la zona euro, hoy el déficit público es 27.000 millones menor que el que dejó el PSOE, gastamos mucho menos dinero en intereses de nuestras deudas, las exportaciones crecen a un ritmo récord y nos visitan 7 millones más de turistas que en 2011.
Esos son algunos de los motivos por los cuales, ahora sí, podemos presentar una reforma fiscal de un enorme calado en la sociedad. El objetivo de esta bajada de impuestos es el de siempre: crecer y crear empleo. El Estado dejará de recaudar ni más ni menos que 9.000 millones de euros, que irán a parar a los “bolsillos” de los contribuyentes, hecho que dinamizará nuestra economía.
El año que viene 21 millones de contribuyentes pagarán menos impuesto de la renta que este año. Las personas que ingresen menos de 12.000 euros al año no tendrán que pagarlo y el resto se beneficiarán de importantes rebajas, especialmente los que menos ganan. Además, las familias numerosas y aquellas con personas con discapacidad recibirán 1.200 euros al año.
Los autónomos y las pequeñas empresas también verán cómo se reduce su carga fiscal. 325.000 autónomos que ganan menos de 15.000 euros al año verán cómo sus retenciones en IRPF pasan del 21 al 15%. Las empresas pagarán 5 puntos menos en el impuesto de sociedades y también podrán recibir una subvención de 300 euros mensuales si contratan a jóvenes de manera indefinida. Los nuevos emprendedores pagarán solo el 15% del IRPF y podrán seguir pagando sólo 50 euros en la tarifa de autónomos.

Estas son algunas de las muchas medidas que estamos aprobando para estimular el crecimiento y la creación de puestos de trabajo. Vamos a reflotar este barco, sí o sí, guste o no guste.