Mi amiga Maribel me ha regalado unos cuantos libros, entre ellos, una antología del gran poeta catalán Miquel Martí i Pol. Es una antología a cargo de Xevi Planas y con unas ilustraciones de Gemma Guich. Fue editado por la Diputació de Barcelona en el 2007 y creo que le han hecho un flaco favor al poeta, ya que antologan trozos de poemas en forma de aforismo, pero de carácter filosófico, dejando la vertiente social y lírica muy de lado. Voy a seleccionar unos cuantos, los que me han parecido mejores y más poéticos. La traducción al español es mía, así que los que no sepáis catalán os tenéis que fiar de mí.
Antes algo sobre su vida: Martí i Pol nació en Roda de Ter en 1929 y allí cursó sus estudios primarios; a los 14 años empezó a trabajar en el despacho de una fábrica textil de algodón y lo hizo durante 30 años. En 1973, una esclerosis múltiple le obliga a dejar su trabajo, falleció en el 2003. A los 15 años empezó a escribir poemas en castellano y los publicó en una revista local, a partir de 1946 empieza a escribir en catalán y renuncia ya para siempre a publicar en castellano. Tuvo una tuberculosis a los 19 años que le confinó un año en la cama, allí comienza a leer poesía en catalán y recibe las influencias de Carles Riba, Joan Vinyoli, Salvador Espriu, Albert Manent, etc.
Fue un luchador antifranquista y colaboró con el PSUC, parte de su poesía es de carácter social. Creía que la esclerosis le incapacitaba como el régimen de Franco incapacitaba al pueblo catalán, esto lo reflejó en su obra.
Su obra más famosa es Estimada Marta, pero ha escrito más de 30 libros de poesía, alguna narración y ha traducido numerosas obras al catalán, sobre todo del francés. Ha sido galardonado con varios premios y ha colaborado con diversos cantantes, entre ellos Lluís Llach y Maria del Mar Bonet. Recientemente, se ha publicado su correspondencia con el poeta Joan Vinyoli.
Y, a continuación, la selección que había anunciado al principio:
El temps no és res més / que un gran bosc de paraules (El tiempo no es más /que un gran bosque de palabras).
Tot és bell per llegir-ho als teus ulls, / per besar-ho als teus llavis. (Todo es bello por leerlo en tus ojos, / por besarlo en tus labios). El món és un matí que tu has vingut / i m’has tocat el front amb dits de boira. (El mundo es el alba en que llegaste / y me tocaste la frente con dedos de bruma).
La bellesa és un ocell / que se’ns mor a les mans. (La belleza es un ave / que se nos muere en las manos).
El record no pot ser / res més que un vent suau / damunt la pell cansada. (El recuerdo no es más / que un viento suave / sobre la piel cansada).
Tota la memòria dels pobres es condensa / dins cada gota espessa de silenci. (Toda la memoria de los pobres se condensa / en cada gota espesa de silencio).
Els anys no passen / debades, ni les pluges, ni els silencis (Los años no pasan / en vano, ni las lluvias, ni los silencios).
Escric per viure. / O bé al revés, tal volta / visc per escriure. (Escribo para vivir. / O bien, al revés, tal vez / vivo para escribir).