Probablemente, cuando este artículo salga publicado, ya estará definitivamente aprobada la reforma fiscal que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2015. Los efectos más importantes que nos afectarán directamente serán los siguientes:
1.Rebaja del IVA en flores y semillas.
a.Se modifica el tipo de IVA que afecta a las flores, semillas, plantas, semillas, bulbos y esquejes que actualmente están al 21%, a partir del 2015 se aplicará el tipo general, del 10%.
2.Modificaciones en el IRPF
a.La rebaja del IRPF es la medida estrella de la reforma. El tipo mínimo pasa del 24,75% al 20% en el 2015 y al 19% en el 2016.
b.También se produce un considerable aumento en los mínimos familiares de hasta el 32%. El tipo máximo marginal será del 47% en el 2015, pasando al 45% en el 2016 a partir de unos ingresos de 60.000 euros.
c.El número de tramos se reduce de los siete actuales a cinco.
3.Rebajas en el Impuesto s/Sociedades
a.El tipo nominal del Impuesto sobre Sociedades bajará del 30% actual al 28% en el 2015 y al 25% en el 2016, pero se acompaña de una poda masiva de deducciones.
b.A cambio, se crean incentivos al ahorro, las reservas de capitalización y de nivelación, que combinadas permiten a las pymes tributar al 20.25%.
4.Tributación por las plusvalías en las venta de viviendas
a.La supresión de los coeficientes de abatimiento en la venta de vivienda adquiridas antes del 31/12/1994, se aplicará, solamente, a las ventas por valor superior a 400.000 euros, aunque esta cuantía no se aplicará para transacción, sino al conjunto de ellas, que se generen a partir del 1 de enero de 2015.
b.Pero se suprimen los coeficientes de corrección monetaria, que ajustaban el efecto de la inflación en el momento de la venta.
Estas modificaciones fueron introducidas por el Senado el pasado 13 de noviembre y, probablemente, el Congreso aprobará definitivamente la reforma antes de fin de mes.