Una fórmula para retener talentos y aumentar la productividad es a través de la retribución flexible, un nuevo sistema que permite a los empleados ver cómo su salario neto se incrementa gracias a los beneficios fiscales que lleva aparejados. Hay una serie de gastos habituales, como gastos de guardería de los hijos, el transporte, etc., que son pagados por medio de la nómina. El desembolso está ahí igualmente, pero el hecho de restarlo directamente de la nómina hace que esa parte del sueldo esté exento de pagar el IRPF correspondiente y, por lo tanto, aumente el monto que recibe finalmente el empleado. Se trata, en definitiva, de reducir el salario bruto imponible para aumentar el neto, una ingeniería fiscal también apta para las pymes y sus trabajadores. A continuación, una breve descripción de algunos productos que, pagados por las empresas, rebajan la carga fiscal de los empleados:
GUARDERÍA
Los padres con hijos menores de 3 años pueden beneficiarse de los cheques guardería. Es la fórmula preferida, por el ahorro que les supone. Además, ayuda a conciliar vida familiar y profesional.
COMIDA
Vales de restaurantes o supermercados adheridos a estas promociones, son la opción más extendida. El límite permitido es de 9 euros diarios.
FORMACIÓN
Los cursos están fiscalmente exentos, siempre que tengan relación con las actividades desarrolladas o las características del puesto de trabajo.
VEHÍCULO
También es posible disponer de coche de empresa para uso particular. En este caso, se considera retribución en especie y se calcula aplicando el 20% anual del valor de mercado de vehículo.
INFORMÁTICA
Ordenadores, tablets o smartphones, con acceso a internet, también se pueden comprar a través de esta fórmula, aunque sean para uso personal.
TRANSPORTE
Un empleado con un sueldo de 23.650 euros se ahorraría un 29 % en la compra del abono mensual de transporte público con un precio de 55 euros. El límite son 1.500 euros al año.
Hay otros productos que también suponen un ahorro fiscal para los empleados, sin que suponga un incremento de costes para el empresario, pero antes de aplicarlos, recomiendo consultarlo con un asesor laboral de confianza que, sin duda, les guiará para aplicar estas ventajas.