El Real Madrid se ha proclamado campeón al vencer en la final al FC Barcelona por 71.62. El Unicaja de Málaga ha conseguido el tercer puesto en este fantástico torneo organizado por el Club Básquet Castelldefels. En el apartado internacional han participado la escuela Stella Azzurra de Roma y el Dynamo de Moscú.
Han sido cuatro días, del 2 al 5 de enero 2015, intensos de básquet con la gradas repletas que han concluido con la final y la posterior entrega de premios que ha clausurado la IX edición que ha contado con dos categorías; Infantil “A” homologado por FIBA Europa dentro de su circuito Sub 14 y el torneo “B” para infantiles de primer año o preinfantiles.
Cuatro días intensos de básquet y de saludos que también permiten compartir opiniones. Yo he podido hablar con Manolo Bazán entrenador del Unicaja de Málaga. Buen conocedor de este torneo. La VIII edición 2014 el Unicaja fue el campeón del mismo.
Es evidente que no coincido con Manolo en la altura, tampoco en la edad, pero si coincidimos en el valor del deporte base que debe acompañar a los niños/as adolescentes basado en la familia, la educación, la participación y el juego limpio.
Manolo conoce muy bien el deporte profesional por su etapa en la liga ACB como pívot en el Unicaja de Málaga y también el deporte base, en estos momentos entrenador del equipo infantil del Unicaja, y coordinador de los jugadores becados por el club.
Aprovechando nuestra amistad le pido a Manolo una crónica de esta edición del Torneo; cómo preparan el viaje, la ilusión e inquietud de los deportistas, cómo viven el día a día, los momentos previos al partido y cómo ha evolucionado el torneo lo últimos cuatro años:
Año tras año el torneo se ha ido superando, llegando incluso en esta edición a ser homologado por la FIBA. El cartel, con varios equipos de otros países europeos, habla de la seriedad del evento. Para el Unicaja es un privilegio poder estar cada enero en este torneo de Castelldefels, donde nuestros jóvenes jugadores ponen a prueba sus cualidades y sobre todo, viven una experiencia muy bonita con la que van cogiendo experiencia de cara al resto de la temporada.
Cada Torneo al que somos invitados lo afrontamos con la máxima ilusión, más aún este campeonato, que se celebra en unas fechas muy especiales, tanto para jugadores como para los padres, quienes se vuelcan para poder asistir a Castelldefels.
Para nuestros jugadores es toda una experiencia poder disputar partidos con jugadores de su edad que están al máximo nivel. Viajar a Castelldefels para los chicos es muy importante y desde semanas previas se habla en los entrenamientos aunque a los entrenadores estas cosas nos gusten menos. Es normal que estos jóvenes jugadores afronten ilusionados torneos en los que van a enfrentarse a clubes como Real Madrid, F.C. Barcelona, Joventut, Manresa… todos clubes que siempre tienen equipos muy buenos en categorías inferiores. Para los chicos es un pequeño de-safío.
Los jugadores esperan con mucha ilusión cada partido, por eso en los instantes previos se muestran inquietos y a la vez concentrados. Para ellos es muy bonito poder medirse ante equipos históricos de otros lugares de España.
Por último, quería agradecer a la organización el esfuerzo que hacen cada año para llevar adelante un Torneo de este nivel, que se está afianzando y cogiendo peso como uno de los eventos más importantes del baloncesto de cantera en nuestro país.
Gracias Manolo. Para concluir, en representación de La Voz Juan Ramírez hizo entrega del trofeo como mejor entrenador del torneo a Jorge Serna del Cai Zaragoza.
Nos identificamos e incorporamos la frase de clausura del Club Baquet Castelldefels: Cada año nos repetimos, pero cada año es igual de cierto: la que hoy hemos clausurado ha sido nuestra edición de mejor nivel baloncestístico. Hay cosas a mejorar, pondremos todo nuestro empeño en conseguir superarnos para el del 2016, que será nuestra X Edición. Felicidades a todos los participantes, jugadores, familiares y amigos.