La responsabilidad de la oposición en los presupuestos

El pasado viernes 13 de febrero, se celebró en el Ayuntamiento un pleno extraordinario para aprobar los presupuestos municipales. Unos presupuestos, que llegan tarde y que normalmente se aprueban en el mes de noviembre.  Era necesario e imprescindible poder contar con un presupuesto adaptado a las necesidades de la ciudad de hoy. Arrastrábamos el presupuesto del año 2013, que respondía a una realidad diferente. Así pues, en el plazo de dos semanas se nos da a conocer la propuesta, sin ningún tipo de voluntad de negociación por parte del principal responsable, el Sr. Manuel Reyes. Su falta de liderazgo, ante este proyecto presupuestario para 2015 y su nula voluntad de negociación, hace que los diferentes grupos de la oposición (ICV-EUiA,PSC i CiU) decidamos ponernos de acuerdo para poder llevar adelante un presupuesto adaptado a las necesidades de Castelldefels. En un ejercicio de responsabilidad, renunciando cada uno a cosas para llegar a un acuerdo y apostando por que sea un futuro gobierno progresista quien acabe de llevarlo a cabo. En los últimos años, desde la oposición, y una vez en minoría el actual gobierno, hemos ido realizando diferentes propuestas para condicionar las prioridades del Ayuntamiento. Ya se aprobó el año pasado una asignación para subvencionar las plusvalías en casos de desahucio, se aprobaron propuestas para la creación de planes de empleo –no ahora a tres meses de las elecciones, sino hace más de año y medio cuando ya se conocía el aumento del paro y las dificultades que muchas personas estaban pasando-, se aprobaron medidas contra la pobreza energética y para cubrir necesidades sociales, entre ellas las becas comedor. Por lo tanto, la propuesta inicial del presupuesto, ya incorporaba muchas de estas propuestas trabajadas en los años anteriores, y no siendo de unos o de otros, sino lo importante, respondiendo a las necesidades de la ciudadanía. Por ello, decidimos acentuar 3 ejes básicos para poder aprobar la propuesta, acuerdos que se menosprecian por parte de algunos, pero que pudieron haber sido fruto de una negociación, si hubiera habido voluntad de llevarse a cabo, y no imponiendo un presupuesto que no podía salir adelante sin nuestro apoyo. Las políticas de atención a las personas -haciendo especial hincapié en la atención a la dependencia-, la educación -potenciando el servicio local de “transició escola-treball”, el “pla educatiu d’entorn”, o les “escoles bressol” como herramientas básicas para la cohesión social y para garantizar la igualdad de oportunidades-, y el fomento a la participación -con un aumento a todos los programas de apoyo a las entidades de la ciudad-. Unos presupuestos: más justos, adecuados al momento que vivimos, y que garanticen lo más importante: una vida digna de los vecinos y las vecinas de Castelldefels. Desde ICV-EUiA continuamos defendiendo la realización de un presupuesto en base 0, completado a base de programas, evaluando aquellos que funcionan,  mejorando otros e impulsando nuevos y trabajando de manera participativa con la ciudadanía, que se sienta parte responsable del proyecto de ciudad. El presupuesto es pues de la ciudadanía de Castelldefels, fruto de sus impuestos, y nosotros solo hemos llevado a cabo nuestra responsabilidad, que es garantizar que este dinero se destine a cubrir necesidades de Castelldefels y de su gente. Aprovechamos para hacer llegar nuestras condolencias a la familia de Agustin Marina y al PSC.

Candela López Tagliafico

Grupo Municipal ICV-EUiA