ENTREVISTA A MATEO RUBIO, ENTRENADOR DEL SÉNIOR A

Llegaba Mateo Rubio al BBA Castelldefels con la temporada a pocos días de comenzar, después de que Albert Assens dejara el equipo por cuestiones personales. Una vez conocía la intención y situación del club, en el que ya entrenaba al Cadete Masc. A y Júnior Masc. A, no lo dudó un segundo. Tomaba las riendas sabiendo de lo importante que era (y es) el Proyecto EBA para una entidad como la nuestra. Hoy, algunos meses después, y finalizada la primera vuelta de la temporada, hacemos un breve repaso de lo que fue, es y será nuestro Sénior A.

Mateo, ¿qué valoración haces de la 1ª vuelta de la temporada?

La 1ª vuelta podemos dividirla en dos partes, claramente diferenciadas: una antes y la otra después del parón navideño. En la primera nos costó encontrar la continuidad, jugadores y entrenadores (solo se mantuvo una persona del staff que construyó el equipo, Rubén Tenor) tuvimos que adaptarnos, aunque el trabajo en el día a día venía siendo bueno. La segunda parte es el resultado de todo el trabajo realizado en la primera, nos hemos consolidado en el juego y los resultados van llegando.

¿Qué destacarías del equipo y dónde puede crecer?

Sin duda, destaco su capacidad de trabajo, su talento, su descaro a pesar de la juventud y la buena unión personal del equipo. El crecimiento que tiene es infinito puesto que muchos jugadores aún están lejos de su techo. Sabemos que se crece siempre en “dientes de sierra”, con subidas y bajadas, pero el grupo es fuerte y con muchos jugadores preparados para aportar cuando otro no tiene un buen día.

¿Cómo encaramos la 2ª vuelta, qué objetivos podemos plantearnos?

La segunda vuelta se plantea como la continuidad al trabajo que se viene realizando, creciendo individualmente, como equipo y como club. En lo que se refiere a resultados, soy de los que solo piensan en el siguiente entrenamiento. Se hace camino a cada paso.

Club Bàsquet Castelldefels