Música y más música. Es lo que quiere esta gran artista de 18 años que maneja con sus manos la guitarra, el piano y el ukelele. Con un bachillerato internacional a sus espaldas, ha vivido en diversas partes del mundo. Todo un tesoro que puedes descubrir a continuación.
Por: Linda López
Cantas, tocas el piano, el ukelele, compones canciones… ¿dé donde ha salido esa vena artística?
Creo que es algo bastante natural. Es difícil decir que ha salido de un sitio fijo. Mi madre toca un poco la guitarra y ha estudiado piano jazz, pues es posible que salga de ahí. También tengo dos tías y una prima que son artistas. Canto desde siempre y es mi mejor manera de expresarme. Es algo muy natural.
¿Cuándo empezó tu pasión por la música?
Empezó cuando era bastante joven. Ya cantaba un poco antes de los diez años en un grupo de la escuela. Es un sueño bastante común entre los niños pequeños: llegar a ser una gran estrella y dedicaba mucho tiempo a cantar y a grabarme con un móvil. Desde entonces, ya escribía canciones, pero eran muy ridículas y se basaban en videojuegos. Muchas veces pienso en esos momentos y me doy cuenta de que mis sueños de pequeña son los que aún persigo (pero… un pelín diferentes).
Nacida en Gales, 7 años en Inglaterra, 5 en Dubai, Jamaica y ahora Barcelona. Eres una trotamundos… ¿A qué se debe ser ciudadana del mundo?
Mi padre es ingeniero y mi madre, su mochila. Antes de que yo naciera, ya estaban dando vueltas por el mundo trabajando en diversos países, el primero fue Tailandia.
¿En qué te inspiras para componer tus canciones?
La vida real, experiencias mías y de otros es de donde me inspiro. Aunque me invento muchas historias. Tengo una imaginación enorme. Por ejemplo, tengo una canción que se llama Man Killer (la matadora de hombres). Está basada en la realidad porque un chico me trató mal, pero la canción está basada en el ‘wild west’ y es una historia de una BOUTNY KILLER y cómo se tiene que escapar. Muchas veces miro a la gente y creo personajes de los cuales escribo mis canciones.
¿Cuál ha sido tu mejor experiencia como compositora? ¿Y la peor?
La mejor fue cuando grabé mi primer disco. Un productor me vio cantar y me invitó a su estudio. Era una buena sensación porque a los músicos que vinieron les gustó mucho lo que hacía. Me dio mucha confianza en mí misma. La peor fue que todo nuestro trabajo no pudo finalizarse porque tuve que desplazarme. Aunque al final no hay experiencias malas, solo lecciones. Ese tiempo me enseñó mucho sobre el proceso creativo y me ayudó a encontrarme.
¿Se puede vivir de la música? ¿Qué crees que hace falta para que ese sueño sea alcanzable?
Sí, pero es difícil. Mucha gente cree que no pero hay que adaptarse muy bien al mundo en que vivimos. Todo es posible y solo hay que encontrar maneras de hacer que la gente quiera pagar por la música. Hay que conocer al público muy bien y ser atento. Es un poco de marketing, pero hay que ser listo y trabajar mucho para hacer que las cosas funcionen además de tener una mente muy fuerte, y ser bueno, claro.
¿Cuáles son tus objetivos profesionales en los próximos años?
Ahora iré a la universidad para terminar mis estudios de composición de música. Me gustaría volver a tener un grupo de música y también terminar mi disco. Me gustaría hacer conciertos por Inglaterra y el resto de Europa. Objetivos más lejanos a estos ya se convierten en sueños… Pero un día me gustaría hacer una gira por el mundo y escribir para las más grandes estrellas.
¿Con qué grupos has compartido escenario?
He compartido escenario con bastantes grupos jamaicanos, pero con más frecuencia Runkus y el grupo Old Skl, Zinc Fence y el grupo de rap Twisted Minds. También con mi grupo Abscence.
¿En qué escenarios te podemos encontrar de la ciudad condal o de Castelldefels?
Desafortunadamente, pasará un tiempo hasta que Castelldefels me vea de nuevo. Desde julio hasta finales de agosto me voy a Jamaica, y en septiembre me voy a estudiar a Inglaterra. Pero si queréis contactarme, mi tía propietaria de la tienda Modes Magda, pedidle una cita y vendré… ¡Siempre estoy disponible para la música!
CUESTIONARIO DE LA VIDA:
Un cantante: John Mayer!
Un compositor: Ed Sheeran… Y últimamente Pablo Alborán
Un escenario: Madison Square Garden
Un instrumento: la guitarra
Una nota musical: sol
Un libro: Eat pray love (come, reza, ama)
Una ciudad: Barcelona
Un ídolo: Martin Luther King
Un invento: la nave espacial
Un lugar: la playa o la montaña
Un deseo: ser feliz en todo lo que hago
Un sueño: la paz universal