Ciudades con talento

Según el filósofo, profesor, pedagogo y escritor José Antonio Marina, que visitó nuestra ciudad para pronunciar la conferencia de inauguración del curso escolar, una ciudad tiene talento cuando reúne tres requisitos: existe bienestar, ofrece ampliación de posibilidades y hay vinculación social entre sus habitantes.
Las Ciudades con Talento promueven las condiciones necesarias para garantizar la calidad de vida de todos sus ciudadanos. Ello supone una gestión eficaz de servicios públicos, seguridad, sostenibilidad, cuidado de los bienes públicos, uso racional de los recursos naturales, hábitos saludables. Y, sobre todo, presta atención a los niños y a los mayores.
Poner en valor y potenciar los recursos personales y colectivos. Construir una ciudad rica en posibilidades para sus habitantes. Una ciudad en la que exista un espacio de conocimiento y aprendizaje, que proporciona mejores oportunidades educativas, ambientes creativos y estimulantes, atención al emprendimiento económico y social, facilidades para la innovación, acceso a las nuevas tecnologías y a la información.
Una ciudad con talento es capaz de generar sistemas justos de resolver conflictos, normas de convivencia y valores compartidos, redes sociales de colaboración, confianza en los ciudadanos y en las instituciones. Gracias a esto, aprendemos a observar la realidad que nos rodea y podemos comenzar a actuar, para mejorarla, de manera colaborativa.

¿Es un panorama idílico? En algún sentido lo es, pero en Castelldefels llevamos treinta y seis años construyendo esa ciudad con talento de la que nos habla el filósofo Marina. Cada uno de nosotros ha puesto algo de su parte y la administración ha recogido y debe seguir recogiendo esas aportaciones a la vez que impulsa las propias.

Hagamos un repaso de lo que tenemos y valoremos si no es cierto que somos una ciudad con talento.

África Lorente

ESCRITORA
about.me/africa.lorente