Parece que la tan anunciada y deseada lista de morosos con el fisco será una realidad. Se me ocurre que tendría que haber elecciones cada año para agilizar las legislaciones que por intereses, que nadie sabe explicar, están aparcados. La nueva disposición prevé:
• Que los deudores que el pasado 31 de julio tenían deudas con Hacienda, por más de un millón de euros, siempre que haya transcurrido el plazo de ingreso voluntario y que no estén aplazadas o suspendidas, se publicarán en la web de la Agencia Tributaria (www.aeat.es).
• Según fuentes oficiales, la lista arrancará con cerca de 5.000 nombres, de los que alrededor del 80% están incluidos en el sistema de Notificación Electrónica Obligatoria a través de la Dirección Electrónica Habilitada, con lo que cabe entender que 4.000 son personas jurídicas o afectas a actividades empresariales. El otro 20 % son unos 1.000 morosos que son personas físicas.
• Para cada deudor se publicará, en el caso de las personas físicas: NOMBRE, APELLIDOS y NIF, y en el caso de personas jurídicas, denominación social completa, NIF, y el importe de las deudas y sanciones pendientes de pago a la fecha de la referencia.
• El acuerdo de publicación se hará en la segunda o tercera semana de diciembre, precisamente, la de las elecciones generales, aunque no está decidida la fecha de publicación.
• Antes de la publicación definitiva, Hacienda estima que las notificaciones se realizarán a partir del 20 de octubre. A los deudores que estén incluidos en el sistema de Notificación Electrónica, se les notificará a través de este cauce. A las personas físicas a través de un agente, siendo previsible que también estén notificados a finales de la primera semana de Noviembre o antes. El fisco entiende que basta con acreditar haber realizado un solo intento de notificación. Aunque algo tarde, bienvenida sea esta normativa que nos ayudará a dividir entre los que podemos hacer negocios de los que es mejor alejarse. Lo dicho, con elecciones anuales, tendríamos más normativas positivas para el conjunto de la sociedad.