Stephen M. Rees presenta sus poemarios

Stephen M. Rees nació en Leeds, Inglaterra, y fue criado en Gales del Sur por sus padres galeses educándose en su ciudad natal, Cardiff. Estudió inglés y literatura en la Universidad de Swansea y luego se trasladó a la Universidad de Cardiff para hacer prácticas como profesor. Enseñó en escuelas de secundaria de Inglaterra y Gales y su último trabajo en Gran Bretaña fue como jefe del departamento de Inglés en una gran escuela de secundaria en Cardiff.
La jubilación anticipada lo llevó a Castelldefels, a las afueras de Barcelona, donde después de un período de reflexión, no retirado del todo, enseñó en varias escuelas de Cataluña. Ahora totalmente retirado, ha vuelto a estudiar en la Universidad Abierta para completar una licenciatura en Historia del Arte que se inició hace más de treinta años. También ha sido capaz de pasar más tiempo escribiendo, que ha sido una pasión de toda su vida, concentrándose en la poesía, y ha publicado su trabajo anterior en una serie de libros: “La Carne puede ser brillante” (Flesh Can Be Bright) es una importante colección de su obra más reciente, que incluye las secuencias “Árboles de otoño” (Autumn trees) y “Relojes de polvo” (Clocks of Dust), así como poemas en una de sus actividades deportivas favoritas, la natación.

¿Puede explicarnos el título de su último poemario y las esencias del libro?
El título está tomado de un libro que data del siglo pasado y que describe personas que están siendo atrapadas por la lluvia haciendo que sus rostros brillen. En “La Carne puede ser brillante” (Flesh Can Be Bright), lo común puede convertirse en increíble en un momento.
Mis poemas son observacionales y a menudo tomo objetos muy simples y cotidianos como moscas, hojas, una pila de sillas de plástico, una piscina sucia, un juego de petanca y experiencias sencillas que son la base para el desarrollo de mis poemas.

¿La poesía es hija de la inspiración o del trabajo?
Mis poemas comienzan a menudo como una nota en forma de garabato a mí mismo (donde quiera que me encuentre en ese momento) en el pequeño cuaderno de bolsillo que guardo conmigo en todo momento. Desarrollo mis ideas normalmente en papel, donde escribo mis borradores a lápiz. Después transfiero mis pensamientos al ordenador y mejoro mis ideas a través de nuevos borradores. Cada poema es el resultado de una serie de borradores.

¿Qué poetas son sus referentes y autores de cabecera?
Me gusta la extravagancia de la poesía de Stevie Smith, el humor mezclado con seriedad de Roger McGough y la perseverancia de Ted Hughes de trabajar a través de temas. Leo mucho y entre mis autores favoritos hay una gran variedad, desde la poesía de alguien como Geoffrey Chaucer, con su habilidad para resumir un sentimiento o un personaje con una sola precisa observación, hasta John Milton, por su fluidas frases embriagantes y su ambición para abordar temas que son vastos en sus implicaciones.

¿Qué es para usted lo más gratificante de escribir poesía?
De un poema que escribí, “Me leí a mi mismo por escrito”, yo sé que me gusta la sensación constante de descubrimiento que viene de tratar de escribir con precisión real lo que observo. Cuanto más escribo, más me miro; cuanto más miro, más me veo.

¿Le gusta más ver publicados sus versos o recitarlos en público?
Me gusta leer mi poesía (cualquier poesía) en voz alta pero es mucho mejor si hay una audiencia a la que recitar. Como escribo mi poesía en inglés, hay dificultades para encontrar público que hable inglés aquí en Castelldefels. Soy miembro del grupo de poesía de habla inglesa de Barcelona, donde hay un grupo muy receptivo de oyentes. Me gustaría empezar un grupo de poesía de habla inglesa aquí en Castelldefels, si hubiera suficiente demanda para ello.

¿Cuándo y dónde se presenta el libro?
Publico dos libros, el primero “La Carne puede ser brillante” contiene 172 páginas, una introducción y todos los poemas son en inglés excepto la sección “Árboles de otoño”, que ha sido traducida al catalán y castellano.

El segundo libro es la sección de “Árboles de otoño”, publicada aparte con una introducción especialmente escrita para este y contiene de 52 páginas.

Ambos libros se publicarán en el día de las Naciones Unidas, el 24 de octubre, que es también mi sexagésimo quinto cumpleaños.

Amigos de Cataluña y Gran Bretaña se unirán a mí para celebrarlo en el restaurante “El Sidral d’Eva”, en Castelldefels, para la presentación de los libros.