Ven a volar un cometa por la paz en Castelldefels

El Día Internacional Cometas por la Paz se lleva realizando desde hace 20 años en más de 100 ciudades del mundo.

Los antecedentes del evento se remontan a la histórica reunión de los presidentes de EEUU Ronald Reagan y de la U.R.R.S Mijail Gorvachov en la cumbre de 1985 en Moscú, que marcó un paso fundamental en la cooperación entre las dos superpotencias.

Jane Parker-Ambrosio, fundadora de One Sky One World, quiso crear una cometa para conmemorar esta nueva promesa de armonía mundial. Las banderas de los EE.UU. y la URSS se unen en la cara de la cometa como símbolo de paz y de cooperación. La idea se basa en el cometa Halley, que cruzó la Tierra en 1986 por primera vez en setenta y seis años y se muestra como un signo de la paz.

El objetivo y el propósito de esta jornada de sensibilización, es concienciar a individuos y comunidades de todo el mundo, sobre la necesidad de la amistad y la paz entre todos los pueblos y la prioridad de proteger el medio ambiente frente a la explotación descontrolada de los recursos. El propósito del proyecto es el desarrollo de la conciencia global, el respeto de la diversidad humana, la diversidad cultural y la defensa del ecosistema.

Cometas por la Paz es un evento apoyado en todo el mundo por organizaciones internacionales como Naciones Unidas y la UNESCO. En Mayo de 1991 una delegación de OSOW hizo volar miles de cometas en la Plaza de Tiananmen de Pekín para sensibilizar a la población sobre la necesidad de la paz mundial. Además de en la ciudad de Pekín, este evento a tenido lugar en las siguientes ciudades del mundo: New York, Bombay, Berlín y Hamburgo, Viena , Sydney, Auckland, Nueva Zelanda, Buenos Aires, San Paulo, Amberes, Montreal, Madrid, Roma, Medellín , Shropshire y Essex (Inglaterra), Bali, Yakarta Athenas, Seúl, Lisboa, Okinawa, Durban, Ciudad del Cabo, Amsterdam, Goteborg, Estocolmo, Copenaghe, Tel -Aviv, París , Guam, Moscú, y La Habana.