I Premio de Periodismo María Luz Morales

“Yo nunca dejaré de escribir,
porque me es tan necesario
como el respirar”
María Luz Morales

María Luz Morales (A Coruña, 1889-Barcelona, 1980) fue la primera mujer que dirigió un diario en el Estado español. Durante la guerra civil, fue nombrada directora de La Vanguardia por un comité obrero cuando éste fue incautado por la Generalitat.
Mujer progresista, se vio obligada durante los años 20 a firmar sus artículos en la sección de Cinematografía de La Vanguardia con un seudónimo masculino, Felipe Centeno. A la Paramount le gustó tanto sus artículos que la contrató como asesora literaria, y con la llegada del cine sonoro fue la responsable de la traducción y la adaptación de sus películas.
Pero después de la guerra civil, fue encarcelada en un convento de Sarrià y posteriormente inhabilitada profesionalmente. Así que volvió a utilizar seudónimos masculinos para seguir escribiendo hasta 1978, año en el que fue rehabilitada y retomó su profesión de periodista.
Nunca dejó su faceta de escritora con novelas y guiones propios, y también adaptaciones de los clásicos para niños y niñas. En sus últimos años estuvo vinculada al Diario de Barcelona.
Por ser referencia de la incorporación de la mujer a la actividad periodística y literaria en la España del siglo XX, el Observatorio Cultural de Género (OCG) conjuntamente con La Vanguardia y la Fundación Bancaria La Caixa, han impulsado el premio de periodismo que lleva el nombre de la periodista, novelista y dramaturga. Su objetivo es incentivar trabajos periodísticos que versen sobre el empoderamiento de las mujeres en cualquiera de sus aspectos.
El galardón está dotado, en su primera edición, con 4.000 euros (para un artículo periodístico publicado durante el 2015 en la prensa en soporte papel o digital) e incluye un accésit de 1.500 euros para trabajos aparecidos en otros formatos digitales (vídeos, webdocs, podcasts,…). El plazo límite de presentación es el 31 de enero de 2016. Para más información se pueden consultar las bases en la siguiente dirección de correo-e:
http://www.lavanguardia.com/cultura/20151206/30632930422/bases-premio-periodismo-maria-luz-morales.html

Como reza el dicho Más vale tarde que nunca, así que es motivo de alegría que se recupere la historia de mujeres que fueron pioneras, dando paso a historias de mujeres de la actualidad.