Por Linda López
Un balón ovalado, 27 mujeres y una liga compuesta por 8 equipos de la geografía catalana daban inicio a la Liga Catalana durante el pasado mes de octubre. Las “Pechotes”, como coloquialmente se autodenominan nuestras castelldefelenses, defendieron el escudo de nuestra ciudad durante tres meses llenos de altibajos entre lesiones y arbitrajes inesperados. Ya son 6 años los que el Castelldefels Rugby Unión Club cuenta con un equipo femenino inscrito en la liga regular, pero este año hacen historia levantando la copa como campeonas de la Segunda División Catalana.
Valentía, coraje, pundonor, son algunos de los adjetivos que lleva aparejado ser jugadora de rugby. Y si os preguntáis qué es rugby consultadle a William Webb Ellis, un estudiante de un colegio de la ciudad de Rugby (Inglaterra) que desobedeció las reglas del fútbol cogiendo esa pelota redonda con las manos y la llevó hasta la portería contraria marcando un gol durante un partido. Lo que seguramente no supo aquel niño fue que mostró la luz de un deporte no sólo duro por la exigencia física que conlleva practicarlo, sino por la fortaleza mental que implica afrontar el partido a partido.
Altas, bajas, lentas, rápidas, gruesas, delgadas, técnicas e inexpertas… Aquí cada uno tiene su lugar, y como expresa el Himno de CRUC “uno a uno no servimos para nada, pero juntos nadie nos puede parar”. Fiel reflejo de la temporada que llevan en la mochila las chicas del CRUC.
Puedo afirmar que existen cientos de deportes maravillosos, pero el rugby posee algo por encima de los demás. ¡Descúbrelo con ellas!
A) Define tu posición en el campo de rugby.
B) ¿Qué significa el rugby para ti?
Ana Raya– 25 años
Posición: Primera línea (dorsal 1-2-3)
A) Son los jugadores que van al choque en la melé (fase estática de reinicio de juego tras una infracción leve) contra el rival. Son decisivos para ganar la posesión del balón en esta fase y ocupan una posición de gran exigencia física.
B) El rugby es la familia que eliges y que nunca te deja.
Laura Rey – 25 años (dorsal 4-5)
Posición: Segunda línea
A) Suelen ser jugadores de buena altura y son los encargados de fijar la posición y realizar el empuje principal en la melé. En el saque de línea acostumbran a saltar para ganar el balón.
B) El rugby es ser parte de un todo. Como en los tres mosqueteros: uno para todos y todos para uno.
Vero Cora (Capitana) – 29 años
Posición: Tercera línea (dorsal 6-7-8)
A) Los flankers u 8 (ocho) participan en prácticamente todas las dinámicas del juego. Resistentes, explosivos y de gran dureza, su especialidad será la dinámica de ruck y el placaje.
B) Es una forma de exigirte, controlarte y crecer, tanto individualmente como en equipo
Patricia Rodríguez – 24 años (dorsal 13)
Posición: Segundo centro
A) El centro exterior tendrá una función importante en la finalización de los ataques. Serán jugadores rápidos y difíciles de superar en defensa.
B) El rugby es poner corazón donde las piernas ya no llegan.
Marina Raya – 20 años (dorsal 11-14)
Posición: Alas
A) Los alas son los jugadores más rápidos del equipo. En jugadas de ataque se incorporan en velocidad para recibir los pases de los centros y tratar de alcanzar la línea de ensayo rival.
B) Un estilo de vida.
Sandra De Vega 23 años (dorsal 10)
Posición: Apertura
A) El número 10 es la mente pensante del ataque. Deberán ser hábiles, explosivos y tener buenas manos. Suelen ser, además, los encargados de chutar.
B) Amistad, esfuerzo, pasión. La definición de trabajo en equipo.
Claudia Dörr 25 años
Posición: Medio-melé (dorsal 9)
A) El número 9 (nueve) es la pieza de unión entre los delanteros y la línea. Deberán ser jugadores inteligentes y con capacidades de liderazgo. Destaca su buen pase.
B) El rugby es como una metáfora de vida, en la que más vale ir todas juntas para llegar lejos. Sola puede que no llegues y, además, no tendrás con quién compartirlo.
Agustina Argüelles – 18 años (dorsal 12)
Posición: Primer centro
A) El número 12 será el encargado de penetrar en la defensa rival. Deberá tener un perfil fuerte y duro. Su placaje es clave en el juego defensivo.
B) La definición de constancia, respeto y, sobre todo, superación.
Ani Iglesias – 23 años (dorsal 15)
Posición: Zaguero
A) El último jugador en el campo. Debe estar siempre atento a su colocación en el campo y tiene buena técnica de chute. Su placaje debe ser definitivo.
B) El rugby como en la vida: caer y levantarse.