Xavi Martos Automovilismo Fórmula-1

Entrevistamos a Xavi Martos (Castelldefels 1964), preparador físico de Sergio “Checo” Pérez.

Xavi, tres acontecimientos han sucedido desde el inicio de esta entrevista. Yo los enumero y tú los argumentas:
La última semana de enero me traslado a Guadalajara (México) para empezar los entrenamientos, meticulosamente planificados en objetivos, contenidos, volúmenes, intensidades y recuperación.
Pasamos de un entrenamiento global a unos mas específico de transferencia de conducción.

A finales de febrero nos trasladamos de Guadalajara a Barcelona para empezar los test de F1-2016 en Montmeló. A Checo le atribuyen 3 días de test de 9-1 y de 2-6. Probamos long rounds en simulación de carrera viendo que el coche se adaptaba bien. Estamos optimistas ante el buen funcionamiento del VJM09.

La concluimos con los preparativos para viajar a Australia. Después de los tests, salimos directamente para México para realizar una semana más de pretemporada, donde ajusto los entrenamientos en función de las sensaciones que Checo ha tenido en la conducción del coche y analizamos los puntos más débiles elaborando así un microciclo de trabajo específico para el GP de Melbourne (Australia), del 18 al 20 marzo 2016.

Xavi, ¿cómo es tu relación personal y de trabajo con Checo Pérez en algo tan sensible como la F1? Mi relación con Checo es muy buena, piensa que para poder llegar a la performance en un deporte en el que las décimas de segundo son tan importantes, tengo que saberlo todo de él tanto a nivel personal (que le impide concentrarse, relaciones socioafectivas) como a nivel profesional (cómo se encuentra físicamente, cognitivamente, los puntos débiles y fuertes de cada circuito).

El GP Ciudad de México 2015 debió de ser especial para Checo y para ti. Sin duda, ha sido el más especial que he vivido. Por un lado, ser el entrenador del ídolo local, Checo Pérez en su ciudad, una de las mayores del mundo, fue impresionante. Teníamos eventos casi cada día, prensa, televisión, espónsors, vips. Para estar concentrados, vivíamos en un motorhome dentro del circuito y para llegar a tiempo a los eventos y por motivos de seguridad nos trasladábamos en helicóptero. Mi objetivo era mantener al piloto aislado de toda la gente y entrenar de forma jugada para bajar el nivel de ansiedad.

El glamour en los circuitos, el paddock, la desconexión de un GP. El glamour en la F1 se manifiesta en su amplitud en el GP de Mónaco y Abu Dhabi. Los vips se dejan ver en yates y coches de ensueño. Actores, cantantes, futbolistas llenan el paddock causando el revuelo de gente y periodistas. Después de un GP se organizan fiestas en las que he conocido a Jessie J James, Pit Bull, Ronaldo, Hugh Laurie (Dr. House) Rhyana, Pamela Anderson, Colin Farrell, Keanu Reeves, Cristiano Ronaldo, Luis Miguel, Alejandro Fernández.

Xavi es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte “INEF Barcelona”, nos dice que tiene una empresa que se llama Elite Perfor-mance donde entrenamos a Rio Haryanto team Manor F1 y Alfonso Celis 3er piloto de Sahara Force India F1 team. Estoy preparando un curso con varios especialistas para poder impartir en Sudamé-rica. También que cuando estoy en Castelldefels, me encanta y voy a ver cada entrenamiento y partido de mi hijo, que juega en el Castelldefels.

Habitualmente, desayuno en el Galiot y la Petanca Castelldefels.
La Rosita para repostar alimentos. Restaurantes como Bellamar y la Pampa para cenar o comer y Barba Rossa para cenar y ver eventos deportivos.
Gracias Xavi.