Por Víctor Malo
Castelldefels se ha convertido en una de las ciudades de referencia en el área metropolitana de Barcelona.
Es uno de los municipios donde más ha subido la calidad de vida y donde el efecto de su extensa playa ha provocado un amplio crecimiento de la oferta deportiva, de actividades marítimas y del sector de la hostelería con el impulso de nuevos chiringuitos, hoteles y muchos restaurantes de nivel medio alto.
Curiosamente, en una zona de mar, donde deberían abundar el pescado y las paellas, también se han hecho un hueco, y cada vez con más peso, los restaurantes argentinos y uruguayos, que presumen de contar con las mejores carnes del mundo, las de variedad angus.
Pero no solo a la restauración se dedican los cientos de argentinos y uruguayos que a lo largo de los últimos 20 años han decidido hacer de Castelldefels su residencia principal. Hay dos casos mucho más excepcionales por todos conocidos: los de Leo Messi y Luis Suárez. La dupla de delanteros del Barça, que completa el famoso tridente junto a Neymar, decidió establecer su domicilio en nuestra humilde, aunque cada vez más demandada, localidad de 63.000 habitantes. Y es que en los últimos tiempos, el precio del suelo en Castelldefels se ha disparado y la aparición de nuevas inmobiliarias ávidas de hacer negocio en nuestra ciudad cabalga a un ritmo incesante.
Messi y Suárez han sabido dónde asentarse para disfrutar de la tranquilidad y de las magníficas vistas al mar desde la montaña de Bellamar. Ambos han llevado a cabo importantes procesos de reforma de sus viviendas que contribuyen a subir el caché del barrio. No son los únicos.
Marc Gasol tiene en Castelldefels una de las casas más espectaculares de la montaña, aunque solamente la utiliza cuando se aleja de Memphis en los parones de la NBA. No es raro ver al mediano de los Gasol junto a su hermano Pau o a Juan Carlos Navarro comiendo en alguno de los mejores restaurantes del Paseo Marítimo o, incluso, tomando un mojito en los chiringuitos de la interminable playa (5 km).
O cruzando por la Plaza de la Iglesia con Audie Norris, histórico jugador de básquet del F.C. Barcelona. También se puede ver circulando con su bicicleta por las calles de la ciudad al exciclista internacional Juan Antonio Flecha, ahora reportero de Eurosport TV.
También el futbolista del Chelsea y de la selección española, Cesc Fàbregas, invirtió en el suelo de Castelldefels. El de Arenys, íntimo amigo de Messi, compró una casa en el barrio de Montemar que, actualmente, tiene alquilada a uno de sus excompañeros en el Arsenal, Thomas Vermaelen. El belga vive allí de alquiler, aunque cada vez hay más rumores que apuntan a su marcha del Barça este mismo verano. Lo mismo que le ocurrió a otro futbolista que milita actualmente en las filas del Arsenal, Alexis Sánchez. El chileno vivió de alquiler en el Rat Penat (Les Botigues de Sitges) hasta que el Barça lo vendió por 41 millones de euros al club de Londres. Es ley de vida: algunos se van, pero otros vienen.
El último en instalarse en Les Botigues será Sergio Busquets, que ha comprado tres terrenos en el Rat Penat, junto a la casa de otro jugador del Barça, el portero Marc-André Ter Stegen, que vive de alquiler. Las obras de Busquets están todavía en fase embrionaria, pero desde su entorno señalan que “tendrá una de las mejores casas de la zona”, con vistas inigualables. Y es que ya en tiempos de las estrellas brasileñas del Barça, Castelldefels se puso de moda. Ronaldo Nazario, a finales de los 90, y Ronaldinho Gaucho, entre 2003 y 2008, se instalaron en pomposas propiedades ubicadas en Bellamar y Montemar. Y muchos años antes en el barrio de El Poal, donde vive actualmente Ferran Olivella, capitán de la primera Selección Nacional de Fútbol que ganó en el año 1964 la Copa de Europa.
También el laureado entrenador de balonmano del Barça, Xavi Pascual, se dejó seducir por los encantos de Castelldefels. Y no es raro ver a algunos de sus mejores jugadores pasear por nuestras playas y tomar algún refresco en los chiringuitos. Víctor Tomás, casado y recientemente padre junto a la que durante muchos años fue portera del femenino de balonmano de Castelldefels, Hege Bolstad, es de los más asiduos. Como Jesper Noddesbo y el portero Daniel Saric, que se despidió del Barça a final de temporada tras darlo todo por el club azulgrana durante siete años brillantes.
También Marcel Granollers, el muy laureado tenista internacional del equipo nacional; Josep Perlas, capitán que ganó la Copa Davis en el año 2000 y repitió en el año 2004, actualmente entrenador del italiano Fabio Fognini.
Otro vecino es Aitor Egurrola, en cabeza de la lista de jugadores con más títulos de la historia del Barça, portero de la selección nacional de hockey patines con títulos como dos Campeonatos de Europa y dos Copas de Naciones.
Algunos ilustres vecinos de la localidad colindante, Gavà, hacen mucha vida en Castelldefels. El entrenador del Barça, Luis Enrique Martínez, frecuenta varias cafeterías y bares del centro del pueblo. Javier Mascherano, otro argentino del Barça, lleva a sus hijos a una escuela de Castelldefels, como hacen Messi y Luis Suárez. También se dejan ver por algún centro deportivo marítimo cerca de la playa, así como en carnicerías y restaurantes argentinos, uruguayos, pizzerías, e incluso, alguno especializado en comida india.
Y es que la oferta gastronómica, deportiva, marítima y, cada vez más, cultural que ofrece Castelldefels, junto a la tranquilidad de sus barrios de montaña, hacen del municipio un enclave privilegiado, ideal para cualquier as del balón que busque combinar la discreción con la calidad de vida.