LA VIDA DE UNA BAILARINA: Yunaisy Farray

Hola, Yunaisy Farray, ¿podrías decirnos quién eres, de dónde vienes y cómo empezaste a bailar?
Hola, para empezar te cuento que soy cubana con nacionalidad italiana. Vengo de una familia de artistas, por lo que pienso que mi profesión ya estaba definida mucho antes de que lo supiera yo misma.

Cuéntanos un poco más sobre tus inicios con el baile, ¿por qué empezaste a bailar?
Empecé oficialmente en la academia de Ballet Alejo Carpentier, donde hice mis primeros años de preparación. Luego deslumbrada por el esplendor de la danza contemporánea cubana, decidí cambiar de especialidad. Años después completé mis estudios en la Escuela Nacional de Espectáculos Musicales y Circo donde concluí mi formación cómo cantante bailarina y actriz.

A nivel más personal, ¿podrías contarnos qué sientes cuando bailas y qué beneficios tiene el baile para ti y para las personas que bailan?
¿Qué siento cuando bailo? Cuando bailo, me siento inmensa, infinita, tengo que decir en contacto con el universo. Me siento poderosa, segura, hermosa, siento como si mi ser no pudiera hacer otra cosa que eso: baile en estado puro. Pero esa sensación dura poco, luego me embarga el sentimiento inverso: Que no soy suficientemente buena, que no lo he hecho bien, que me falta más. Más técnica, más entreno, más, más, más. Yo soy mi peor crítico, no tengo piedad conmigo misma. El primer sentimiento crea en mi cuerpo una explosión de endorfinas que hace que todo sea salud y fuerza y el segundo me motiva a ir a por más, a ser incansable, me motiva a perfeccionarme.

Queremos conocer un poco más vuestro proyecto con Farray’s Center. ¿Cuál es vuestro sueño? ¿Qué proyecto de bienestar tenéis detrás? ¿A quién va dirigido Farray’s Center?
Nos encuentras en el centro de Barcelona y en Castelldefels. Para nosotros, el objetivo es que Farray’s Center sea como una segunda casa, una experiencia única, donde el individuo encuentre un equilibrio espiritual, físico, social y a la vez psicológico, interactuando entre ellos y fomentando las relaciones humanas. Realizamos actividades como Salsa, Bachata, Kizomba, Rumba, Danza Contemporánea y bailes folclóricos Cubanos y Caribeños, que servirán para fomentar el aspecto lúdico social de las personas, creando un ambiente en armonía con sus necesidades.
A lo largo de mi experiencia como bailarina profesional, he visto que el equilibrio perfecto para que el cuerpo tenga un rendimiento mayor se tiene que asociar con otras actividades complementarias como yoga, fitness, pilates para mejorar el rendimiento Nuestro centro va dirigido a todo el mundo. La danza desde el principio de la humanidad ha sido una forma de comunicación, de lenguaje, por eso, aportar esta forma de vida a cada persona es importante porque es fuente de felicidad, comunicación y salud. El centro es compatible con niños, personas de la tercera edad, jóvenes y adultos, simplemente queremos que sea un complemento cotidiano para cada persona.
También va dirigido a aquellas personas que quieren potenciar su talento, que quieren formarse con la mejor calidad, porque nosotros creamos pilares fuertes y con fundamento. ¿Nuestro sueño? ¡Entrar en cada casa!