José Valverde. Presidente del Castelldefels Hockey Club

El Club se funda el año 1967 de la mano del señor Francisco Núñez Lago. Los primeros golpes de stick fueron en el campo de la Vía Férrea. Tierra y bastantes piedras no eran la superficie adecuada para este deporte, pero siguieron adelante.

Pepín, debutas como presidente en esta temporada 2016-17 y te pedimos que nos informes sobre los objetivos que pretendéis alcanzar.

Bien, es cierto que debuto en esta responsabilidad pero siempre he estado ligado a este proyecto. El año pasado diseñamos un nuevo modelo de organización cuyo objetivo principal es impulsar nuestra entidad a partir del desarrollo de sus áreas deportiva, social e institucional. Hemos previsto un periodo de 3 años de implantación al final de los cuales esperamos tener a nuestro equipo femenino en la máxima categoría nacional y al sénior masculino compitiendo en categoría nacional, son objetivos ambiciosos para los que necesitamos a todos nuestros socios.

Casi 50 años de compromiso con los deportistas, con sus familiares y con el deporte de nuestra ciudad. ¿Qué opinas?

Que son una responsabilidad añadida a la hora de tomar cualquier decisión. De estos 50 años, los últimos 10 han sido realmente increíbles. Nuestro club ha estado creciendo, año tras año, en socios y jugadores de todas las edades, lo que supone nuevos retos organizativos pero también un impulso a nuestra misión, extender la práctica del hockey en Castelldefels y constituir a nuestro club como una entidad de referencia por sus valores deportivos y sociales.

Leo en la web del club esta frase: “Somos un equipo humilde con instalaciones deportivas precarias y en condiciones de trabajo duras”. Creo que el Ajuntament tiene previsto cambiar la hierba del terreno de juego, ¿puede esto mejorar vuestra opinión?

Claramente. Estamos en contacto con ellos y las expectativas van encaminadas a que dispondremos de unas mejores instalaciones, especialmente la superficie de juego –ahora muy deteriorada-, que nos permitirán dar un salto de calidad en el desarrollo del hockey en Castelldefels. Esto, unido a la posibilidad de disponer de más horas de campo, sin duda que nos ayudará a solucionar las condiciones de entrenamiento de nuestros equipos. En definitiva, si ya valoramos positivamente el esfuerzo del Ayuntamiento, las mejoras previstas en las instalaciones es el punto que determinará la apuesta del mismo por el desarrollo del hockey en nuestra ciudad.

Tener equipos de prebenjamín a mamis y papis es fantástico. Creo que es una buena cadena de transmisión de los valores que el deporte tiene.

Sin duda. Como ya he comentado, para nuestra entidad, la práctica deportiva y el desarrollo en valores van de la mano, y tener jugadores de 3 a 65 años es una muestra más de esta transmisión de valores entre generaciones.
Pepín, me encanta la foto adjunta porque traslada un mensaje que invita a conocer este deporte y jugar en vuestro club.
Sí, sí…, así es nuestro deporte. Nuestros equipos van más allá de género y edades, permitiendo un desarrollo natural de valores como compañerismo, respecto, compromiso, igualdad de oportunidades y sentimiento de club.

Crees que el reto deportivo va ligado ineludiblemente ligado a los ingresos económicos.

Es difícil de responder, y en general depende del modelo de club que se quiera construir. Nuestra experiencia nos dice que lo más importante es el equilibrio entre la parte social y deportiva, de forma que los esfuerzos económicos –que sin duda se requieren- sean asumibles por todos.
Integrar en el equipo y formar chicas y chicos en edad escolar requiere mucho cuidado.

Son edades muy complejas, con grandes cambios en su desarrollo físico y mental, que requieren mucha atención por parte de todos nosotros. No siempre es fácil conseguir esta integración en el grupo, cuando a parte de la edad, además intervienen consideraciones culturales e idiomáticas ya que tenemos chicos y chicas de padres holandeses, alemanes, ingleses, etcétera.
Conócenos – www.castelldefelshc.es