Fintech

Cada día aparecen nuevas empresas tecnológicas que nos cambian todo el escenario económico. Uno de estos grupos son las Fintech.
Fintech es un acrónimo de Financial Technology, es decir, son compañías dedicadas a la tecnología financiera. Es un concepto que concentra aquellas empresas financieras tecnológicas, más allá de la banca tradicional. Son startups de reciente creación, que buscan unir la tecnología con los servicios financieros más usuales y que nacieron de la necesidad de desintermediar el mercado financiero, no sólo para ahorrar costes al cliente final, sino también para ser más eficientes y atractivos a través de la tecnología ofreciendo alternativas de financiación más allá de las entidades bancarias. Ahora bien, los bancos no se han quedado mirando, todo lo contrario, han acelerado su transformación digital impulsando alianzas o compras de esas empresas fintech.

Son empresas dedicadas a las finanzas personales, inversión en divisas o en criptodivisas, app para móviles que muestran toda la información financiera de todos las tarjetas que tengamos sin tener que entrar en cada banco, o son empresas de Big data, de modelos predictivos, de crowdfunding, mercado de divisas, gestión automatizada de procesos y digitalización, contabilidad automática para autónomos, préstamos entre particulares, o entre particulares y empresas, descuentos de facturas y pagarés, financiación alternativa o servicios de asesoramientos financiero. En nuestro país existen más de trescientas empresas Fintech, algunos ejemplos son Captio, Kantox, Novicap, ExactaTax, Zank, Lanzanos, Bestaker, Fintonic…y otras muchas.

El fenómeno está alcanzado tal dimensión e importancia que incluso se ha constituido una Asociación Española de Fintech e Insurtech y por otro lado, la comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) también ha creado un portal especializado en estos nuevos negocios.
Todas estas empresas Fintech apuestan por tener una usabilidad perfectamente simple y sencilla potenciando la innovación y entregando su valor añadido al usuario cliente. Evidentemente, los clientes naturales de las Fintech son las nuevas generaciones millennials que no son usuarios de la banca tradicional y quieren llevar el banco en el bolsillo. Eso sí, cada día se le unen usuarios de otras edades.
Sin duda, actualmente existe un gran interés creciente por este mundo Fintech que va a cambiar el ecosistema financiero y en consecuencia, nuestros hábitos financieros.