Fernando Barbeito

Fernando Barbeito, le recordamos como jugador de FC Barcelona de balonmano, durante los años 90, con el “Dream Team”, equipo que consiguió cuatro champions y ocho ligas, entre otros éxitos. Posteriormente, estuvo en el Portland San Antonio de Pamplona. Y también le recordamos como entrenador del Handbol Esporiu Castelldefels y el Ángel Ximénez-Puente Genil, antes de marcharse a entrenar a Bahréin. De este tiempo en Bahréin y Arabia Saudí queremos hablar con Fernando, pero antes le preguntamos lo siguiente:

Fernando, en la imagen, tu hijo Alejandro Barbeito y Álex Pascual, hijo de Xavi Pascual “Pasqui”, campeones de España juvenil de balonmano con el Barcelona.


¿Qué recuerdos te traen estos campeones y qué opinas como deportista y padre?

Me hizo una ilusión especial porque han trabajado muy duro para ganar todos los partidos de la temporada y se da la coincidencia de que, hace 31 años, Pasqui y yo formábamos parte del equipo juvenil del FC Barcelona que también quedó campeón de España

En 2015 fuiste subcampeón con Bahréin.

Entrené dos meses al equipo nacional y en los Juegos Asiáticos conseguimos la medalla de plata y la clasificación para el Mundial del 2017 y para el Preolímpico del 2016.

Cómo fue pasar de Bahréin a Arabia Saudí.
Fue una situación totalmente diferente ya que pasé de entrenar dos meses a una selección a entrenar a un club durante una temporada entera. Además, Bahréin es un país totalmente diferente a Arabia Saudí, mucho más abierto y occidentalizado.

Intentar clasificar a Arabia para el Mundial 2019.

Era el reto y el objetivo que me propuso la Federación de Arabia Saudí. Dos meses de trabajo y en los Juegos Asiáticos del 2018 conseguimos la clasificación para el próximo Mundial del 2019.
Compaginé el cargo de seleccionador nacional con el de entrenador de mi equipo, el Mudhar.

Concentrados en Serbia con la Selección de Arabia Saudí; nada de vacaciones con la familia

Fue el momento más difícil, ya que me quedé sin vacaciones de Navidad para poder estar con mi familia.
Estuvimos concentrados del 10 de diciembre al 9 de enero en Belgrado preparando los Juegos.
Arabia Saudí, “Un oasis para Fernando Barbeito”, ¿cómo podemos entender esta frase?
Fue una frase que publicó un periodista español, después de escuchar las condiciones de trabajo en las que estábamos en Arabia. Jugadores no profesionales, sin pabellón y, aun así, conseguimos dos títulos muy importantes. De ahí la expresión.

Te enfrentas, como entrenador, a tu amigo Valero Rivera, seleccionador de Qatar.
Nos enfrentamos a Qatar en la final de los juegos de 2016 con Bahréin y en el partido del grupo en los juegos del 2018 con Arabia. Fue una situación extraña el enfrentarme al que había sido mi entrenador durante tantos años en el FC Barcelona. En cualquier caso, este hecho me hizo preparar muy bien el partido ya que me enfrentaba al mejor entrenador que yo había tenido nunca y del que, lógicamente, he aprendido muchísimas cosas.

Has regresado recientemente de entrenar en los Reinos de Bahréin, en primer lugar, y de Arabia Saudí, en segundo, una aventura a priori apasionante. Cómo ha sido deportivamente, si piensas regresar y cómo encaras la próxima temporada.

Las dos experiencias han sido muy positivas como entrenador. Estoy muy contento de los resultados obtenidos, pero Arabia Saudí es un país muy difícil para vivir y, después de dos años de trabajo, ya no seguiré allí la próxima temporada. Ahora es tiempo de estar con la familia y valorar otras ofertas para decidir dónde entrenar la próxima temporada.

Gracias, Fernando desde La Voz.