Hugo Benito López, presidente de la Associació Cultural Esportiva ABRACCES Castelldefels

En 2013 entrevistamos a Hugo, o “Instructor Molejo”, y hablamos sobre la capoeira, un arte marcial brasileño que combina danza, música y lucha, surgida por la resistencia y la necesidad de libertad de los esclavos africanos llevados por los portugueses a Brasil.

Hugo, eres técnico superior en Integración Social y desde vuestra entidad lleváis a cabo proyectos socioeducativos. Desarrolláis actividades para toda la población de las que hablaremos más adelante, pero entiendo que hacen falta recursos humanos y económicos para desarrollar estas iniciativas sociales

Sí, a nivel humano hemos conseguido formar un grupo excepcional; personas cargadas de iniciativa, creatividad y eficacia y esto nos ha facilitado mucho nuestro crecimiento asociativo. En cuanto a los recursos económicos, siempre hemos tenido muy claro que no queríamos limitar nuestras actividades a un valor económico y hemos trabajado por que estas tuvieran una carga social muy importante. Nuestras actividades son abiertas a todo el mundo, sin excepción y el dinero muchas veces es un hándicap que limita esta participación, por eso la “forma de pago” que proponemos es más accesible, por ejemplo, para participar de una de nuestras caminatas solidarias el “pago para inscribirse” es traer un paquete de arroz o de pasta para que posteriormente nosotros lo donemos al banco de alimentos de Castelldefels; por tanto, no solo fomentamos la participación, sino que también potenciamos el trabajo comunitario y consecuentemente la conciencia social de los participantes.

Habéis incorporado temas sociales que me parecen geniales, pero ¿la capoeira sigue siendo el pilar principal de ABRACCES Castelldefels?

Sin ninguna duda, la capoeira no es tan solo la actividad inicial y principal de nuestra asociación, sino que también es nuestra fuente de inspiración. La capoeira nos ha demostrado la gran herramienta socioeducativa que es y nos ha hecho ver que podíamos aportar mucho más a nuestra sociedad siguiendo el mismo patrón, pero con distintas actividades, y de ahí surgen los diferentes proyectos que hoy llevamos a cabo en nuestra entidad.

Otro bloque importante es el proyecto “Colores: Acción socioeducativa”. Cuéntanos.
Desde nuestra entidad tenemos como objetivo desarrollar actividades para toda la población donde actuamos y sobre todo donde detectamos que hay pocas organizaciones y espacios dedicados a la promoción y participación de estas. En este contexto la mayoría de personas se encuentran con muchas dificultades para organizarse y participar en nuestra sociedad de forma activa, por estos motivos pensamos en la incorporación del proyecto “Colores: Acción Socioeducativa”, un proyecto compuesto por cuatro sub-proyectos (Capointegra, Capoescola, Sport & Go y VIDA), con un tono más innovador al resto de opciones que se vienen desarrollando actualmente en nuestra ciudad. Es de esta manera que proponemos nuestra acción socioeducativa, pudiendo así continuar trabajando día a día y aportando nuestro granito de arena a favor de una sociedad más justa, concienciada, solidaria e igualitaria.

Hugo, háblanos de la acción social “Es más fuerte quien más sonríe”

Esta fue nuestra primera acción social y quizás la más ambiciosa. Nos propusimos conseguir mediante la venta de pegatinas, catas de vino y otras actividades benéficas, recaudar fondos para construir un espacio físico en Pinheiro Machado – Brasil, la ciudad donde se fundó nuestra escuela de capoeira. Una población rural donde el riesgo de exclusión social es muy alto a causa del tráfico de drogas y la falta de escolarización y donde niños y adolescentes necesitaban un sitio donde acudir para alejarse de la marginalidad de las calles.

A día de hoy, nos enorgullece enormemente decir que este espacio ya existe, un lugar donde se promocionan hábitos de vida saludables, cultura y ocio y donde justamente este próximo agosto, siete personas de nuestro equipo viajaran hasta allí para su inauguración, además de participar en un festival de capoeira organizado por nuestra escuela y en la construcción de una zona de juegos infantiles, llevando así nuestra primera acción social en Brasil por parte de nuestra asociación.

Contacto: info@abracces.com –
WEB: www.abracces.com – Instagram: abraccescastelldefels
Facebook: ABRACCES Castelldefels
+info sobre nuestros proyectos: http://abracces.com/abraccescastelldefels2.html