La autoestima es la evaluación que hacemos ordinariamente de nosotros mismos, y con ordinaria me refiero a lo que hacemos la mayor parte del tiempo y no a lo que hacemos cuando nos encontramos especialmente bien o mal. Lo que haces la mayor parte del tiempo es en lo que te conviertes y será la definición que emitirás finalmente sobre ti mism@.
Ten en cuenta que esta evaluación forma parte de tu propio sistema de creencias, es por ello por lo que la valoración que haces de tu autoestima se convierte realidad en el momento en que así te observas y en consecuencia te defines. Si decides convertir en favorable la forma en que te defines y actúas, tu autoestima evolucionará eficazmente, así que te recomiendo que sigas las claves que enumero y veras cambios veloces en ti.
Las claves para tener una autoestima elevada las he definido después de mi observación constante del género humano.
El Autoconcepto es la forma en que te observas a nivel de imagen física e inteligencia tanto pragmática como emocional. Por lo general, todas las personas tienen hándicaps en esta área, así que te recomiendo que empieces a definirte desde una perspectiva que no implique la autocrítica. Como hablas es como eres, así que trata de cuidar tu lenguaje.
Aunque, por ejemplo, tengas sobrepeso, carece de sentido que te vayas diciendo todo el día que estás gord@, así que empieza a evitar las autodescalificaciones desde ya.
Adquirirás coherencia y veracidad hacia ti mismo.
La Seguridad Personal implica aceptar el fruto de tus acciones, sean más o menos acertadas. No descalificándote continuadamente por no ser atinado con tus decisiones. Ello implica empezar a alejarte de lo que piensas que otra persona pueda estar juzgando de ti, en realidad, eres tú el que se observa con intolerancia. Empieza a aceptarte tal cual eres y si algo no te gusta, modifícalo, el objetivo es que logres finalmente dejar de maltratarte.
Las personas que hablan con Certeza y Claridad atraen mayor número de interlocutores, es agradable escuchar a alguien que tiene claras las cosas y no se angustia por definirse, aunque puedas no estar de acuerdo, se convierten en buenos conversadores.
Sé claro cuando hablas y no te enrolles innecesariamente.
La Actitud Positiva la presentan aquellas personas que piensan al alza y no a la baja, son personas más valoradas por el resto y por ellas mismas. Esa actitud conlleva como resultado un equilibrio bioquímico adecuado en el organismo, donde las endorfinas, hormonas del bienestar, ofrecen indicadores saludables en las constantes del sujeto que presenta dicha actitud. Para ello, debes empezar a funcionar huyendo del perfeccionismo que te esclaviza.
La Voluntad es la capacidad humana para decidir con libertad lo que se desea y establecer la clara intención de conseguirlo. Actúa como si la tuvieses y, finalmente, la desarrollarás.
La Bondad o inclinación a hacer el bien es el sexto factor que yo impulsaría en tu desarrollo. Aquel que se centra en esta virtud no pierde su energía estando a la defensiva o tratando de evitar posibles problemas ahí afuera. Trata de no estar en ofensiva ni a la defensiva, ya que no estás en guerra. Si aparece un problema, ya lo resolverás en ese momento.
La séptima es Vivir con Pasión, entonces estarás continuadamente motivado y capacitado para generar estrategias para conseguir resultados. Vivirás enfocado a lograr objetivos, promoviendo así tu bienestar y logro personal.