Otro agosto más hemos visto cómo los mercados han vuelto a agitarse. Durante las vacaciones algunos se vuelven más sensibles a las noticias y parece que acontecimientos como la guerra comercial iniciada por el siempre sorprendente presidente Trump, el incansable circo del Bréxit y los malos datos económicos son algo totalmente nuevo. Si a ello le sumamos la escasez de negociación típica de la época, el resultado es una caída de bolsas desmesurada. Y aquí la tenemos, señores, como una ola de calor de verano ya tenemos las rebajas de Bolsa de agosto.
Es cierto que tenemos una serie de frentes geopolíticos abiertos que pueden tener implicaciones en la economía y también es cierto que la economía da indicios de enfriamiento, pero ni estos factores geopolíticos han cambiado mucho respecto al mes de julio, ni hay datos suficientes como para prever que estamos ante un retroceso económico inminente parecido al vivido en 2008.
Ahora toca analizar e interpretar si todo ello es tan malo como dicen los periódicos y valorar si es hora de salir corriendo del mercado o salir corriendo a comprar.
Personalmente, soy de las que piensa que estas fuertes caídas constituyen una oportunidad, la oportunidad de comprar barato. Obviamente, tenemos que saber lo que compramos, no todo lo barato es aprovechable, pero en los momentos de venta masiva es cuando un buen inversor compra acciones de las mejores compañías. Las mismas que harán que consiga ver crecer sus ahorros.
Los optimistas dicen que después de la tormenta viene la calma, los pesimistas que todo huracán empieza con una tormenta, pero, sea como sea, la vida continúa y en los datos me baso para decir que a pesar de todos los ruidos, mantener una inversión en Bolsa es una de las mejores inversiones.
Advertencia: Este artículo no puede considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún tipo de asesoramiento financiero. Toda inversión en mercados comporta un riesgo de pérdida y es recomendable contactar con un asesor financiero que le asesore de acuerdo a su perfil de riesgo. Éste es una análisis totalmente personal y no representa ninguna entidad.
Meritxell DE VISA
Consultora Patrimonial y Asesora Financiera
mvisa.ra@Bankinter,com