Chema Blasco y José Blasco, pilotos de una Yamaha 750 /87, suben a los más alto del podio en el circuito de Alcarràs, el 22 de junio pasado, en la Copa Catalana 3 horas de Resistencia Clásicas de la Federación Catalana de Motociclismo. Y primer clasificado en el circuito de Castellolí en el mes de junio.
¿Cómo surgió la idea de crear un equipo de competición de resistencia “Blasco Classic Team”?
En mi familia somos muy apasionados del motociclismo. Tanto padre como hijo hemos participado en competiciones territoriales, cada uno en distintas épocas. Ambos llevábamos tiempo fuera de la competición y un día nos acercamos a ver un evento de resistencia de clásicas que se celebraba en Alcarràs. Nos quedamos prendados viendo las motos con las que se corría en la época de los 80-90 con pilotos de mucho renombre mundial. Se respiraba un ambiente de competición. Entonces nos “picó el gusanillo” y mi padre me preguntó: “¿Por qué no lo intentamos?”. En un principio la pregunta quedó en el aire, pero poco a poco esa idea se fue materializando. Lo comentamos con la familia y rápidamente nos dieron todo su apoyo para empezar el proyecto. Así que, a día de hoy, hemos formado un equipo para competir en el campeonato de Cataluña de Clásicas. El equipo lo formamos los familiares Blasco y amigos, de ahí el nombre del equipo
Después del triunfo en ALCARRÀS y CASTELLOLÍ, ¿qué otros logros habéis obtenido?
A parte del campeonato de resistencia, hemos participado en el campeonato de Cataluña de velocidad clásicas. La velocidad se compone de carreras de 12-14 vueltas donde tienes que ir al 100% en todo momento porque son carreras mucho más explosivas. Hemos participado en las carreras de Alcarràs, Castellolí, Calafat y hemos conseguido la victoria de nuestra categoría en todas ellas.
¿Cuáles son las perspectivas para el circuito de CALAFAT?
Está siendo un año fantástico. No imaginábamos llegar a la última carrera como primeros. Pero hay que tener los pies en el suelo y no confiarnos. Queremos ganar la carrera pero para eso tenemos que estar centrados y entrenar duro porque los otros participantes van a ir a por todas.
¿Quiénes forman el equipo “Blasco Classic Team”?
Los familiares y amigos. Los pilotos somos padre e hijo. Mis hermanas se encargan de la logística para tener todo organizado. Y Carlos Estrada Cotán es amigo voluntario y ejerce de técnico, es el que siempre nos prepara la moto para que esté a punto.
¿Qué planes de futuro tienen los pilotos?
Nos gustaría hacer el campeonato de España de resistencia en clásicas e incluso alguna prueba del campeonato europeo. Pero de momento son solo ideas, estamos centrados en la siguiente carrera y en intentar cerrar este campeonato primeros.
¿Dónde entrenáis y cuáles son las claves?
Físicamente, nos entrenamos en el gimnasio y haciendo ejercicios de fondo. Hay que estar fuerte para aguantar las carreras. Con la moto entrenamos en los circuitos en los que corremos para mejorar técnicamente. Las claves son entrenar, entrenar y entrenar más.
¿Buscáis patrocinador?
De momento, nuestro patrocinador es Autocarles 98 SL Citroën Castelldefels, que es nuestro negocio. Todo tipo de ayuda sería bienvenida, tanto en apoyos económicos como en descuento en materiales para la moto. De esta manera, podríamos preparar la moto para el campeonato de España.
José empezó a los 25 años y su hijo Chema a los 14. Muchas vivencias por distintos circuitos les acompañan. Nos destacan el acierto de formar el equipo “Blasco Classic Team”, y nos cuentan que han compartido carreras con pilotos ya veteranos como Adrián Araujo y Josep Monje. Chema nos dice que ha pilotado junto a Marc Márquez y que vio sus cualidades como piloto que con el tiempo se han cumplido.
Han compartido carreras también con equipos de los llamados GP, que les superan en tecnología, en disponibilidad de neumáticos, cambios, controles de tracción, etcétera. José nos dice que ellos tienen que cuidar mucho los neumáticos porque son muy caros.
Desde el inicio hasta el final de la entrevista la pasión por las motos y la competición ha ocupado el espacio. Es algo que José ha sabido llevar y transmitir a su hijo Chema y también al resto de familia, que en las carreras se ocupan de la logística: un trabajo importante y necesario.