Ari Santos

Ari Santos, soy brasileño, nacido en Sao Paulo el 6 de marzo de 1982, estoy casado y tengo dos hijos (uno de 12 y una de 6 años). Puedo decir que pude realizar todos mis objetivos mientras me dedicaba al fútbol sala y que ahora busco devolver mis conocimientos a los jóvenes jugadores.

Nos podrías resumir tu etapa como jugador profesional de fútbol sala: equipos, títulos, selección…
Empecé cuando tenía 6 años en Sao Paulo y con 10 años me fui a la mejor cantera de Sao Paulo, en su momento: el club se llamaba GM y estuve prácticamente toda mi etapa formativa en este equipo. Con 17 años un club de otro estado de Brasil me fichó y así empezó mi vida fuera de casa y con el objetivo de un día ser profesional.
A partir del momento en que salí de casa, todo fue muy rápido: con 20 años yo ya había ganado dos Ligas de Brasil y era un fijo en la selección, donde estuve durante 14 años. Para que no quede tan larga, pondré los equipos y principales títulos, creo que con esto se puede tener una idea de lo que he vivido:

CATEGORÍA BASE: Club GM
CATEGORÍA PROFESIONAL
ULBRA, JOINVILLE, CELTA DE VIGO ( ESPAÑA ), MALWEE/JARAGUÁ, FC BARCELONA ( ESPAÑA ), DINAMO DE MOSCÚ ( RUSIA ), INDUSTRIAS SANTA COLOMA ( ESPAÑA ), CCR ( ESPAÑA )

PRINCIPALES TÍTULOS:
BICAMPEÓN DEL MUNDO
( SELECCIÓN DE BRASIL )
BICAMPEÓN CHAMPIONS LEAGUE FUTSAL
TRICAMPEÓN LIGA ESPAÑA
TETRACAMPEÓN LIGA BRASIL
BICAMPEÓN LIGA RUSA

Me siento un afortunado por todo lo vivido y por ser considerado uno de los jugadores con más títulos conquistados.

Respecto a tu incorporación al FS Castelldefels esta temporada 2020-21, ¿qué te hizo decantarte por el FSC? ¿Cuáles son tus primeras impresiones de tu nuevo club?
Yo estaba buscando crecer en la parte formativa y quería encontrar un club que tuviera las mismas ganas que yo y, principalmente, que todos formasen equipo y se ayudasen mutualmente. Desde el primer contacto, todos me hablaron claro de las intenciones del club y lo que querían de mí. Por estructura yo sabía que era la mejor opción y, después de conocer los planes del FSC, todo ha sido más fácil.

Como asesor deportivo FSC, ¿Cuáles son tus objetivos formativos dentro del FSC? ¿Cuáles son, según tu experiencia, los secretos para ser un buen jugador de fútbol sala?
El FSC tiene una estructura consolidada en el fútbol sala catalán, y yo llego para dar este punto más para que los equipos sean más competitivos y, al mismo tiempo, aprendan disfrutando del fútbol sala. Trataré de pasar mis conocimientos de la formación que se hace en Brasil y mezclarlos con lo que se hace aquí, creo que la fusión de las dos escuelas dará más recursos a los jugadores para crecer.
No hay secretos para ser un buen jugador o lo que uno desea…, hay que trabajar fuerte, tener compromiso, respeto, humildad y no abdicar de tus sueños.

Siendo un jugador de fútbol sala considerado uno de los mejores de la historia, ¿qué crees que puede aportar Ari al FS Castelldefels?
Puedo aportar toda mi experiencia por todas las situaciones que he vivido en el fútbol sala, ayudar a los entrenadores a entender al jugador y viceversa, promocionar el club por mi imagen, estar cerca de los jugadores y hacerles progresar, traer ideas nuevas, etcétera.

Siendo una persona muy activa a nivel físico, ¿cómo has sobrellevado este tiempo “inactivo” de cuarentena debido a la COVID-19?
La verdad es que lo he pasado mal, mi familia lo ha pasado mal, todos en mi casa están acostumbrados hacer deporte y el hecho de no poder hacerlo ha sido horrible, sabíamos y entendíamos la situación pero estar “inactivos” ha sido duro.

Más allá del fútbol sala, como vecino arraigado en Castelldefels, ¿qué es lo que más te gusta de nuestra ciudad?
Me gusta todo, la verdad, y por decir una cosa, me quedo con la playa porque mi familia y yo estamos enamorados de Castelldefels, la consideramos nuestra casa, mi hija es catalana, tenemos la nacionalidad española, así que somos de Castefa jejeje.

¿Qué piensas de la gastronomía de Castelldefels?
Me encanta, tengo algunos amigos que son propietarios de restaurantes en Castelldefels y los visito mucho, jejeje Aquí se come muy bien.

Un deseo para esta temporada 2020-21
Creo que el único deseo es salud, hemos visto en estos días que la vida puede dar un giro inesperado y que, al final, sin salud, sin amor y sin la familia no somos nada.