Tu vida, tu ciudad, tu comercio, tu empresa…

El comercio local repercute en ti

Como bien sabemos, la pandemia de coronavirus nos ha afectado a muchos niveles: personal, social, laboral, sanitario… El paradigma desconocido ante el que nos ha posicionado esta situación nos marca, por otro lado, otros caminos que nos pueden favorecer a nivel social.
Uno de ellos es el de apoyar al comercio local y las pequeñas empresas. ¿Te preguntas por qué es necesario hacerlo y en qué puede repercutirnos?.

La mayoría de pequeños comercios de Castelldefels están regidos por pequeñas y medianas empresas. Uno de los tejidos empresariales que más empleo generan, a través de tiendas, locales, restaurantes, negocios de barrio u otros, son las pymes. Por ello, apostar por el comercio local y el pequeño comercio es apostar por la generación de empleo.

El comercio local repercute en ti y en cada uno de nosotros. Apostar por consumir en el comercio local y en las tiendas de barrio o pueblo es un acto que acaba repercutiendo en nosotros mismos. Gracias a ello, hacemos que el dinero circule por nuestros barrios, contribuyendo a nuestro sistema económico y a nuestra prosperidad en el entorno más cercano. Asimismo, el dinero que invertimos en el comercio local se convierte en una redistribución hacia familias y personas cercanas a nosotras. Activar el consumo en comercios de proximidad es activar nuestra economía y bienestar más cercanos.

Apoyar al comercio local es tejer una red de apoyo mutuo. Mientras nosotros apoyamos al pequeño empresario y a su plantilla de trabajadores (que son, en definitiva, nuestros vecinos), apoyamos también a nuestro barrio, pueblo o ciudad. Generalmente, las asociaciones de pueblos o barrios apoyan las actividades culturales y festivas que se organizan en nuestras calles.

Los establecimientos de barrio o de pueblo acaban convirtiéndose en un lugar de encuentro para los vecinos. Por ejemplo, acudir al horno o pastelería de la esquina se convierte en una rutina en la que ves siempre la misma cara y acabas tejiendo cierta complicidad o relación con el comerciante. Esta situación está también relacionada con las personas mayores, que agradecen un trato cercano y de confianza.