Nombrado presidente del Club en Asamblea de Socios celebrada el 12 de marzo de 2020.
“Tengo que reconocer y valorar el buen trabajo de los presidentes que me han precedido: Amadeo Ibor y nuestro recordado ‘presi’ Manolo Vieitez”.
Pedro, felicidades. Tenemos que empezar la entrevista con el fantástico título de Campeones de España “tripletas” conseguido en Mojacar, Almería, el día 11 de octubre.
Lo hemos conseguido frente al equipo Vizcaya-Bilbao. Ha sido un gran triunfo como equipo: Pedro, Óscar, Ruben y Juanjo y un gran triunfo para el Club. Creo que conseguir tres veces ser Campeones de España en los últimos 5 años tiene un mérito importante: Campeones año 2016 en el Ejido-Almería; Campeones 2017 en Campello-Alicante y si unimos los conseguidos en 1996 Benidorm-
Alicante y 1997 Rosas-Girona, sumamos cinco títulos y puedo decir con orgulloso que somos el único club de petanca de Catalunya y de España que los ha conseguido. Un mérito de todos que hace más grande a este club.
El próximo fin de semana volvemos a participar en la final Campeonato de España “dupletas” en Mallorca.
Efectivamente, los días 17 y 18 participamos con dos equipos y volveremos a luchar por la victoria. Las circunstancias que envuelven la covid-19 han precipitado que estos campeonatos se jueguen con un margen de siete días.
Presidente del Club, enhorabuena Pedro, conoces el club como jugador y directivo pero asumes una importante responsabilidad.
Asumo esta responsabilidad y voy a procurar mantener la unión y el nivel competitivo de los tres equipos como mi primer objetivo. Creo que todos, directivos y jugadores, somos parte del Club y estamos comprometidos en lo deportivo y en lo social.
También asumo la responsabilidad de presidir uno de los cinco clubes más importantes de Catalunya y de España por su historial deportivo y social e invito a leer una placa con el título la “Historia Reciente del Club”, que tenemos en las instalaciones del Club.
En el tema social, vamos a mantener nuestra relación con la administración local de Castelldefels y nuestra profunda amistad con la Federació Catalana d’Esports de Persones amb Discapacitat Física, y aprovecho esta entrevista para mandar un saludo a su presidente, el señor Josep Giménez.
Hoy procede recordar la convocatoria de la Selección Española para el Campeonato de Europa celebrado en septiembre de 2017 en Francia. ¿Cómo se vive allí la petanca?
Fuimos convocados tres jugadores de nuestro Club: Pedro, Óscar y Lucas; el cuarto es Romero, de Alicante. En Francia la petanca es un deporte nacional. Es el único país con escuelas de petanca para niños. Siempre son los favoritos en los mundiales. Los grandes jugadores viven de la petanca y son ídolos para los niños.
¿Crees en la petanca como deporte integrador de personas de toda condición física y edad?
Las reglas de este deporte son sencillas, todo el mundo puede aprenderlas rápidamente y se puede empezar a jugar y a disfrutar desde el primer momento. Solo requiere un reducido esfuerzo físico, por lo que se puede practicar a todas las edades.
Pedro, hablar de “Petanca Formación” o “Petanca a la Escuela”, ¿es más utopía que realidad?
En la actualidad, es un reto muy complicado y difícil. No tenemos esta cultura y la juventud prefiere otros deportes e, incluso, la tecnología a jugar a petanca. Vemos que vienen niños con sus padres o familiares a nuestras pistas y se divierten jugando a la petanca pero dar el primer paso y llevarlo a la escuela es muy difícil. Los hijos de petanqueros, preferentemente, son los que aportan juventud a este deporte. Gracias por compartir con La Voz este espacio y te deseamos lo mejor en esta etapa.