Plan de Ayudas para SALVAR EMPLEOS

Nos encontramos inmersos en una nueva ola de esta maldita pandemia que azota a nuestra sociedad, lo que obliga a tomar medidas sanitarias restrictivas que no siempre son compartidas por todos. Resulta sorprendente cuanto menos que en función de cada territorio las medidas sean diferentes y que no existan unos criterios claros y comunes en todo el país. El gobierno central está ausente y ha delegado la responsabilidad en cada una de las Comunidades Autónomas, lo que alimenta el desconcierto y las dificultades para coordinarse.
Las medidas sanitarias obligan a parar y cerrar a gran parte de los sectores productivos. Se ceba especialmente con restaurantes, bares, turismo, comercio, ocio, deporte, servicios, taxistas, y un largo etcétera. El cierre de negocio fuerza a los emprendedores a enviar al ERTE a sus trabajadores en el mejor de los casos y, en otros, terminan engrosando las listas del paro. Es una auténtica bola de nieve que, a medida que avanza, arrolla a más sectores y empresas, y multiplica a los trabajadores que se ven afectados.
Sin embargo, mientras que se lucha contra el virus, sería necesario un plan de apoyo a las empresas que salve los puestos de trabajo y garantice la continuidad de los negocios en el momento que se levanten las restricciones sanitarias. Pero un plan de ayudas público de verdad. No valen tiritas como las que pretenden hacer algunas Administraciones, pequeñas ayudas para escurrir el bulto. Es inconcebible que el gobierno de Castelldefels se gaste 6 millones de euros en reformar la Av. Constitución y poner un carril bici (más otros 2 millones que se gastó en la Av. Pineda) mientras que para ayudar a todas las empresas de la ciudad sólo pretenda dar medio millón. ¿Pretenden realmente con 500 mil euros ayudar a las empresas que llevan 6 meses sin facturar o simplemente quieren lavar la cara a su mala gestión? Con esa ayuda, ¿cómo se van a salvar los empleos? ¿Es necesario tanto gasto ahora en proyectos de poner y quitar “tochos” en la calle cuando estamos en economía de guerra? Lo que debería primar es los servicios sociales, la promoción económica y la activación del empleo, cosa que para los que “mandan” aquí parece no ser esencial.
Desde el PP seguiremos presentando medidas de rebaja de impuestos, de incentivos a la contratación de vecinos y a las ayudas directas para salvar a las empresas de Castelldefels. Ahora es el momento de centrarse en los problemas reales y no en proyectos faraónicos que nadie quiere o que ahora resultan totalmente secundarios. Salvemos a nuestras empresas, porque salvarlas es salvar los puestos de trabajo de nuestros vecinos.