Nacida en Barcelona, Laura Sala es una artista visual y cineasta que utiliza diferentes medios de expresión como la fotografía, el vídeo, la instalación o la performance para representar su obra. Con una base de fotógrafa, directora y generalista 3D, constantemente busca evolucionar con nuevos medios como respuesta artística.
En su trabajo fotográfico y fílmico se reconocen géneros como el documental y el experimental, destacando la manipulación de la imagen como recurso conceptual, con un estilo visceral y surrealista. Ha participado en exposiciones en galerías y festivales, de las cuales destacan Movistar Loom Festival, Pioneer Works, Miscelanea, Hainmey Gallery, Nibiru festival, Producers Club NY o Tupper Festival. Sus obras han viajado por festivales en Europa, Estados Unidos y Asia.
Entre sus obras destaca “Nyctophobia”, pieza de video protagonizada por los actores Alex Monner y Jorel D Danndy en la que se analiza el metro, como a un gran ejemplo de la ceguedad conemporánea, un paisaje urbano común que compartimos, pero en constante transición, donde el viajero está rodeado pero el sentimiento es de soledad, cada individuo se sumerge dentro de su propio abismo. Esta pieza es un anhelo al inconsciente, una critica a la desconexión social en nuestra comunidad y una pausa en el fluido tránsito actual, donde dos extraños se buscan entre ellos dentro de una comunidad en constante transición.
En colaboración con el músico experimental Julio César Palacio, la banda sonora se produjo con ondas electromagnéticas capturadas con un receptor electromagnético, estas ondas son infrasonidos que viven en el metro y nuestro oído es incapaz de percibirlas.
Actualmente, Laura esta trabajando en el proyecto “POSTHUMAN: AM I THE FUTURE?”, una colección fotográfica, realizada en Nueva York y Barcelona, sobre la singularidad y la tecnología cyborg. Explora una posible sociedad en un futuro cercano centrada en la simbiosis entre máquina y humano. Basándose en trabajos y teorías actuales de científicos y sociólogos, el trabajo examina cómo tecnología y ser humano podrían evolucionar.