Ahora y siempre, aquellos merenderos que dieron paso a nuevos chiringuitos, sostenibles y modernos
En la playa se instalaron numerosos merenderos que nacieron de la mano de algunos hombres de mar que ofrecían cocina de pescador con pescado fresco acabado de llegar a la playa, y que con los años sobrevivieron reconvertidos y denominados los “Chiringuitos de Castelldefels” hasta su desaparición a finales de los años noventa.
Los establecimientos más tradicionales siguieron vinculados al barrio instalándose en nuevas ubicaciones, principalmente en el Paseo Marítimo junto con otros de nueva creación, en la playa misma.
Según la Comandancia de Marina había 14 licencias provisorias:
1) El PATRICIO en la calle 9
2) El LIDO en la calle 10
3) EL COMPÁS, justo al lado
4) LA PINEDA, en la calle 11,
de noche era el pub “Siouxsie”
5) LANCASTER, en la calle 13
6) EL CARMEN, en la calle 13
Bis (LA MAÑA)
7) EL BARQUITO, en la calle 14
8) CARRASCO, en la calle 15
9) CENTRO RECREATIVO
EJÉRCITO DE TIERRA,
la calle 16
10) COSTA RICA, en la calle 18,
de noche “Pub Xavi”
11) LA VESPA, en la calle 21
12) BELLA VISTA, en la calle 22
13) TÍO JOAQUÍN, justo al lado
14) PILUFA, en la calle 23.
El Ministerio de Obras Publicas los obligó a reformar las edificaciones y éstas debían ser de obra en 1957, pero luego aplicaron la nueva LEY DE COSTAS. Y en marzo de 1989 fueron derribas la sede la Comandancia de Marina y las dependencias del Ejército de Tierra.
La comunicación se realizó oficialmente y decía que después del verano del año 89 los chiringuitos y las casetas serían derribados. Paralelamente, el Ayuntamiento, con Agustín Marina a la cabeza, ofreció realizar otros con las mismas características, de mejor calidad en la construcción, con una terraza exterior sobre el nuevo Paseo Marítimo que se había de construir.
Los propietarios e inquilinos no se dan por vencidos y comienza una lucha por la vía judicial para que no se produzcan las demoliciones de los establecimientos en primera línea del mar.
Según “La Vanguardia” de abril de 1991, el Ayuntamiento está a la espera de firmar un proyecto del Área Metropolitana para realizar el nuevo Paseo Marítimo entre la calle nº 9 y el límite con Gavà.
Está previsto ejecutar las obras antes de 1992 y se contempla la ubicación de nuevos chiringuitos de acuerdo a la normativa vigente. En el mes de julio de aquel año el delegado de la Demarcación de Costa, el Sr. Manuel Novoa, procedió a demoler una treintena de chiringuitos, justificando que las obras del nuevo Paseo estaban paralizadas por estar obstaculizando la nueva construcción.
El día de San Fermín, 7 de julio, de 1992, fueron derribados y el día 30 del mismo mes, la Audiencia Nacional estima el recurso presentado contra el MOPU de 1990, según informa “La Vanguardia”,
por el que se deniega el nuevo deslinde de la playa y manifiesta que se cumpla la orden ministerial de 1971.
En junio del año 1995 derriban otros quince chiringuitos y viviendas para continuar con el nuevo proyecto urbanístico, por la Ley de Costas del año 1991, pero no se dan por vencidos y continúan la lucha por mantener los establecimientos abiertos. Como es el caso del Chiringuito Patricio.