Lorenzo León Arroyo (1928- La Rambla-Córdoba)
“Celador de Puerto y Pesca” con la categoría de Sargento de la Marina Naval y máximo responsable del área marítima de Castelldefels. Y por su condición de “Condestable” que es un cargo ocupado por el suboficial más antiguo del servicio de armas, perteneciente a la artillería del Arsenal de San Fernando (Cádiz)

Desde el año 1961 hasta su pase a la reserva activa en el año 1984, su competencia fue el control de embarcaciones con toda su documentación, de pescadores y también deportivas. También llevar el registro de los chiringuitos y las casetas ubicadas en la playa. También el control de la pesca furtiva como, por ejemplo, buscar pulpos con tubos de oxígeno. La supervisión de la calidad de las aguas cada día y la colaboración con la Policía Local, con la Cruz Roja, por la atención a los bañistas, con especial dedicación al extravío de niños, como nos agrega su subalterno, el marinero Juan Ramón Marín, vecino de Castelldefels.
El sargento León llegaba de Palamós a Barcelona, recomendado por nuestro vecino el Sr. Catasús y con el visto bueno del almirante Cervera, quien considerando las malas condiciones del embarcadero del Hotel Playafels lo mando destruir.
En los años 60, la playa de Castelldefels comienza a tener actividad de embarcaciones deportivas y un grupo de vecinos, en el año 62, le sugieren al Sr. León crear el Club Náutico de Castelldefels, que empieza con una barraca. Con el tiempo, en agosto de 1966, el socio nº 1, el Sr. José Rodríguez Biosca, colabora con 10.000 pesetas, con otros compañeros, para las futuras instalaciones de la entidad.
En el año 1973 se pidió permiso a la Comandancia de Marina, bajo las órdenes del sargento León, para encontrar un espacio de la playa. Los propietarios de embarcaciones, que dejaban en la playa, y también marineros, como Juan Bautista Julve Pons, otros pescadores y vecinos de Castelldefels en el límite con Gavà.
Nace así el Club Marítimo Castelldefels, en el Paseo Marítimo entre las calles 20 y 21. La inauguración oficial tuvo lugar el 11 de abril de 1975 y el primer presidente fue el comisario de la Policía Nacional, el Sr. José María Ripol Sánchez.
La Ley de Costas, en el año 1989, llega a nuestra ciudad donde había 14 chiringuitos y 58 casetas de viviendas de verano, algunas permanentes, con la idea de derribar estas instalaciones, por lo se inicia una larga lucha vecinal. Pero lo primero que el MOPU derriba es la Comandancia de Marina Naval, ubicada en la playa a la altura de la calle 14.
En la década de los años 60 comienza un desarrollo importante del turismo en Castelldefels. Pero también hay contrabando, drogas, prostitución, rock and roll, buenas paellas, lo que supone una válvula de escape para los ciudadanos de Barcelona en una playa salvaje. Y el sargento de la Marina, el Sr. Lorenzo León Arroyo, representa uno de los personajes de una historia reciente de nuestra ciudad que no se estudia en las escuelas.
Pero la cultura y conocimiento de nuestro terruño tiene un valor añadido importante para nuestros vecinos.
