Judith Siches tiene 25 años, es vecina de Castelldefels de toda la vida, graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Pompeu Fabra y directora del cortometraje “Olla a pressió. Aiguamolls en perill” que se pudo ver en el último Festival Suncine de medio ambiente.
- ¿Qué añadirías a esta presentación, qué le falta?
El documental lo estrenamos también en el Teatro Plaza y fue muy emocionante porque conseguimos llenar el teatro. Añadiría que he estudiado también dirección de fotografía y corrección de color. - ¿“Olla a pressió” es tu primer trabajo?
Es mi primer documental, sí. Anteriormente, había hecho cosas para la universidad, pero sí que es el primer documental que dirijo. - ¿Cómo nace este proyecto y cuáles son sus objetivos?
Yo formo parte de la plataforma “Salvem l’Olla del Rei” desde que se empezó en 2018 y siempre he intentado aportar lo que he podido desde el ámbito de la comunicación: carteles, redes…, y siempre hemos tenido el anhelo de hacer un documental.
Hará año y medio que nos dieron una subvención y decidimos destinar una pequeña parte a hacer el documental. La idea era que explicara cuál es la problemática de la Olla del Rei. - ¿Qué entidades y personas destacarías entre las que han participado en el corto y quiénes te hubiese gustado que participaran?
Hemos tenido la implicación de la gente de la plataforma que, además, tenemos la suerte de tener gente especializada: tenemos biólogos ambientales, una chica que está haciendo un doctorado sobre el agua… Yo destacaría la entrevista a Joan Pino, que es el director del CREAF y que fue el encargado de hacer el estudio medioambiental de la Olla del Rei, y que demostró que el espacio tenía valores naturales.
Yo me quedé con la espinita de que participase Luis, que es uno de los payeses que tiene el huerto al lado de la Olla y él es quien, cuando hay contaminación por el “tub de la vergonya”, siempre nos avisa. Quise entrevistarlo, pero prefirió quedarse en la sombra. - ¿Con qué dificultades os habéis encontrado en el roceso de realización?
La principal dificultad ha sido que teníamos muy poco presupuesto. Al final, ha sido autoproducido. Tuvimos la suerte de que un amigo tenía una buena cámara para grabarlo y mucha de gente de Castelldefels que voluntariamente participó en el documental - ¿Satisfecha con el resultado?
Sí, le tengo mucho cariño. La verdad es que el objetivo lo hemos cumplido. También hemos ido a varios ateneos a proyectarlo, que era un poco el objetivo principal de difundir la lucha y creo que eso está más que cumplido. - ¿Qué recorrido le queda ahora al cortometraje? ¿Se puede ver el corto en algún lugar?
Ahora queríamos liberarlo y, seguramente, en diciembre lo haremos público y lo colgaremos en Youtube para que todo el mundo lo pueda ver. - Sobre la Olla del Rei, ¿cuál es su situación actual y cuáles sus mayores riesgos?
Actualmente, es que la zona sigue siendo urbanizable y con la plataforma, el último año, lo hemos dedicado a intentar que esté protegida por la Zona de Especial Protección para las Aves; hemos visto que el Ayuntamiento no nos apoyaba, pero la Generalitat la ha incluido en su primera propuesta sobre la conservación del Delta del Llobregat. El Ayuntamiento ha hecho una alegación porque quiere ampliar la calle de Pi Tort de 9 a 14 metros, algo con lo que no estamos de acuerdo y estamos a la espera de ver qué pasa con esa alegación. - ¿Cuáles serían vuestras propuestas para el futuro de este espacio?
Queremos que si la Olla acaba siendo ZEPA, que el Consorci del Delta del Llobregat se haga cargo del mantenimiento del espacio. Otra de nuestras demandas es que deje de ser zona urbanizable y la ZEPA nos da esperanza de que se pueda hacer. - Para terminar, ¿qué te traes entre manos, hay nuevos proyectos?
Ahora llevo unos meses haciendo correcciones de color y participando en rodajes haciendo de auxiliar de cámara y, justo la semana pasada, hemos acabado el corto de un amigo al que yo le he hecho la dirección de fotografía. Y esperando nuevos proyectos.
Podéis escuchar la entrevista completa en el pódcast de Fuera de Campo:
https://go.ivoox.com/rf/97116151