Encuesta elecciones municipales 2023 Castelldefels
Encuesta independiente realizada por el centro de estudios de mercado y opinión pública: NC Report, durante los meses de noviembre y diciembre de 2022 con una muestra de 600 vecinos de Castelldefels encuestados.
Los datos recogidos muestran un escenario muy cercano a un cambio de mayorías en el consistorio, dado que el Partido Popular liderado por Manu Reyes se situa a pocos votos de obtener la mayoría absoluta registrando un crecimiento del 50% en el número de concejales obtenidos en las anteriores municipales, por su parte el PSC, que en la actualidad ostenta la alcaldía, sufre un importante desgaste pasando de 6 a 5 regidores, del mismo modo su socio independen- tista ERC también padecería un desgaste similar cayendo de 4 a 3 concejales.
Datos que indican un importante nivel de descontento ciudadano con la acción de gobierno, que así mismo no penalizaría a la formación de izquierda Movem en Comú Podem liderada por Candela López, que aban- donó el equipo a mitad de legislatura por un desen- cuentro con sus socios, a tenor de la salida de su grupo municipal de una de sus representantes.
La formación que comparte espacio con los Comunes de Ada Colau en Barcelona mantendría el resultado obtenido en 2019, siendo la única fuerza municipal de izquierdas que no caería en intención de voto.
La foto del momento político que muestra el estudio nos anticipa una jornada electoral en la que el voto de penalización a la gestión municipal actual se concentrará en la candidatura de Manu Reyes, que esta vez se encuentra muy cerca de la mayoría absoluta que le permitiría recuperar la alcaldía.

Manu Reyes es el líder político mejor valorado por los vecinos de Castelldefels con una importante ventaja con respecto al segundo: Candela López. Relevante por negativo el dato obtenido por la actual alcaldesa: María Miranda que ostenta el 4º lugar.

Entre los principales problemas de Castelldefels que denuncian los 600 encuestados, destacan la inseguridad y la falta de una limpieza adecuada de las calles, ambas reclamaciones han sido planteadas por más del 30% de los encuestados.
También resulta muy destacable que las obras ocupen el tercer lugar entre las quejas ciudadanas y por novedoso que entre los 10 principales problemas de la ciudad se mencione la gestión política, síntoma que viene a ratificar lo reflejado por los vecinos en cuanto a su intención de voto o valoración de los líderes locales, en los que se castiga al actual equipo de gobierno. Finalmente, el tráfico, el aparcamiento y el transporte suponen una reclamación muy generalizada.