Chiringuito Militar
CENTRO CULTURAL DE LOS EJÉRCITOS

¡¡¡Había una vez….!!! un chiringuito del Ejército de Tierra estaba ubicado entre las calles 16 y Diagonal de Ponent, hoy Plaza de las Palmeras, y prácticamente nadie se acuerda de esta instalación porque era exclusiva para personal castrense, familiares e invitados. Además, había que acreditarse en la entrada.

Credencial del Centro cultural de los ejércitos

icha instalación constaba de seis edificios de planta baja y estaba compuesta por vestuarios, duchas, habitaciones, almacén, restaurante y cocina. El chiringuito fue derribado el 31 de marzo de 1989, antes del de la Comandancia de Marina de la calle 14 bis con Paseo Marítimo, por entrar en vigencia la Ley de Costas 22/1988, de 28 de julio.

La instalación militar fue asignada por el sargento de la Marina, Lorenzo León Arroyo, en 1975. Publicada en el Boletín Oficial de España el 4 de noviembre de 1976, fue ampliada posteriormente su superficie a 3.366 metros cuadrados el 24 mayo de 1979, según el BOE también (dependía de la sede de Barcelona, Casino Militar San Jorge, ubicada en Plaza de Catalunya nº 16 de Barcelona).

Los terrenos de este edificio, hoy inexistente, situado en la plaça de Catalunya nº 16, formaron parte de la ampliación de El Corte Inglés. Tenía varias plantas y estaba dedicado a socios, principalmente militares retirados. El complejo disponía de cafetería y discoteca pública. Los socios disponían de salón noble de TV, biblioteca, salón de recreo, peluquería, sala de cine y conferencias, gimnasio para la práctica de judo, kárate, gimnasia femenina y esgrima (allí se entrenaba el equipo nacional de esta última especialidad), la cafetería San Jorge, sala de fiestas del mismo nombre, sala de banquetes y restaurante (por encargo si no eras socio). Además, se daban clases de inglés, francés y otros idiomas.

El sargento León me confirmó que le había llegado una solicitud del Ejército de Tierra, por medio del teniente Navarro, para completar la oferta del Casino de Barcelona para el cuerpo castrense, atraído por los veranos de sol y playa en Castelldefels. El espacio libre de casetas y establecimientos estaba en la calle 16 y Diagonal de Ponent, donde montaron unas instalaciones mucho mejores que las de la Comandancia de Marina.

Son muy pocos los vecinos que se acuerdan de este chiringuito, ya que su entrada, como decimos, era exclusiva o por invitación de algún militar. La atención a los visitantes la efectuaban jóvenes que realizaban el servicio militar obligatorio.

Otra fuente consultada fue María Teresa Llorach (1936), que vive en la calle 15, porque es una confidente que nos contó hermosas historias, algunas de las cuales no se pueden referir. Ella comía en el Chiringuito El Barquito con su hijo pequeño y presenciaba los espectáculos de transformismo; también visitaba el Chiringuito Militar por tener un oficial conocido que la invitaba.

Y según me comentó Xavi, del Costa Rica, de desmantelar las instalaciones se ocupó un militar y vecino de Castelldefels, José Rojo Rojo, socio del Gremio de Hostelería de Castelldefels y patrono de la Escuela de Hostelería local.

El primer chiringuito derribado por la Ley de Costas fue precisamente “el militar”. Esta es la historia reciente de Castelldefels y tiene menos de 50 años.