VIAJEROS POR EL MUNDO

UNA FAMILIA DE CASTELLDEFELS DA LA VUELTA AL MUNDO
La familia De León Paris ha visitado 24 países en casi 1 año. Han cumplido un sueño que tenemos muchos pero pocos se atreven a hacerlo realidad. Ellos son Laura, Alban, Nerea y Naia.

¿Cómo surge este viaje?

Siempre nos ha gustado viajar. Lo que queríamos era disfrutar de tiempo en familia aprendiendo y conociendo otra manera de vivir. Nuestro día a día hace que no disfrutemos todo lo que nos gustaría de ese tiempo de calidad en familia y veíamos que nos estábamos perdiendo cosas. Queríamos pasar más tiempo con las niñas. Cantidad y calidad. Y un viaje así, te lo da. Y también queríamos conocer otras culturas y otras realidades.

¿Cuál era el objetivo de esta aventura?

Abrir la mente y aprender de otras culturas, de otras formas de ver la vida, de otras realidades.
En definitiva, queríamos aprender. Queríamos convivir con las personas viviendo como ellas viven. No hemos ido a hoteles o resorts precisamente.

Habréis vivido mil anécdotas, contadnos alguna.

Como bien dices, tenemos muchísimas. ¡¡Hasta vivimos un terremoto en Panamá!
Una que nos hizo mucha gracia y que es un fiel reflejo de que cosas que consideramos “normales” aquí, en otros países no lo son, nos sucedió en la India y en Sri Lanka.
Allí el gesto para decir que sí o que no con la cabeza, es distinto al nuestro.
Nuestro gesto para decir que sí es mover la cabeza de arriba abajo y en cambio ellos la balancean de izquierda a derecha e incluye un leve gesto con los hombros que se queda entre un sí, un no y un “ni idea” nuestro. Y eso nos dejaba descolocados cada vez que preguntábamos algo y nos respondían con ese gesto.

Seguro que esta pregunta no es muy original, pero ¿qué país o países han sido vuestros preferidos?

Sí, esta pregunta no falta. Nosotros distinguimos dos tipos de países.
Uno es dónde viviríamos, y el país con la mejor calidad de vida y que a todos los niveles nos ha maravillado es Australia. Tienen un nivel de vida muy elevado. En realidad no es caro. Una hamburguesa te cuesta 15 euros pero si tu sueldo es de 3.500 euros ¿es caro?
Y luego están los países que más nos han gustado y ahí, aunque cada uno de nosotros 4 tiene sus favoritos, los que se repiten son Indonesia, Tailandia, Turquía y Sri Lanka, por ejemplo.

Dicen que un viaje así cambia a las personas, que vuelves distinto a como os fuisteis. ¿Es así?

Definitivamente te cambia. Como decíamos antes, hemos vivido otras realidades que te hacen cuestionar si la tuya es, no ya la mejor, sino la que quieres.
En muchos, muchísimos países, cuando les explicas que trabajas para ganar un sueldo y que una parte de ese sueldo se va a una hipoteca para pagar tu vivienda, te miran con cara de loco. ¿Trabajas para vivir? Y realmente es para cuestionárselo.
También hemos visto mucha pobreza, mucha sequía, mucha basura y eso te hace replantearte las cosas. Quieres hacer más por mejorar la situación de otras personas y del medio ambiente.

¿Vais a escribir un libro o haréis un blog para explicar y recordar esta aventura?

No creemos que vayamos a escribir un libro aunque nunca se sabe y material para escribirlo sí que tenemos pues hemos tenido mil vivencias. Creamos un perfil en Instagram (4aprendiendodelmundo) para ir contando nuestro viaje pero sobre todo iba dirigido a familiares y amigos para que nos fueran siguiendo la pista. También nos han pedido dar charlas.

¿Qué les diríais a las personas que están pensando en hacer algo parecido pero no se atreven?

Adelante, es una experiencia inolvidable en todos los sentidos. Es algo único y seguro que por muchos miedos que tengas, las vivencias van a ser extraordinarias.