Jueves, 5 de octubre, 19 h
en L’Espai Municipal del Mar
calle 514, nº 1 Club Náutico,
Pg. Marítim 271
Castelldefels
En la década de los 40, los pescadores utilizaban unas casetas frente al mar Mediterráneo donde guardaban redes, boyas, cuerdas, trasmallo, cañas de pescar, cubos y accesorios en general.
Aquellas construcciones, que fueron creciendo unas al lado de otras, con el tiempo se transformaron en casas de veraneo, viviendas habituales, bares, merenderos, chiringuitos y, más adelante, en restaurantes o bares musicales nocturnos.
Este es un libro que nos lleva a recorrer los cinco kilómetros de playa de la localidad de Castelldefels y la asombrosa historia (e historias) que atesora, acaecidas en su mayoría en unos chiringuitos que ya no existen físicamente y que fueron derribados, en más de un caso, de manera cruel y arbitraria por una Ley de Costas que se aplicó, con desigual rasero, a lo largo de la costa mediterránea de la España de la década de los 90.
Este es un ensayo que no sólo ofrece datos históricos de primer nivel e interés, sino también, y aquí el autor es un verdadero maestro, las múltiples vicisitudes del día a día de los hombres y mujeres de aquellos chiringuitos, a menudo con
historias personales dignas de la mejor de las películas. Este detalle otorga valor añadido al libro, dotándolo de amor y dolor, de ángeles y demonios en definitiva.
Óscar López, argentino de nacimiento y formación, español de adopción y castelldefelense por fidelidad y convicción, es fundador del periódico mensual La Voz de Castelldefels que, desde sus inicios en 1999 hasta hoy se ha afianzado como el
líder de la prensa comarcal.
A su vez, Óscar López es un comprometido dinamizador del tejido socioeconómico y cultural de Castelldefels, algo que le concede total autoridad sobre cuanto se expone en el libro, en unas ocasiones, como testigo directo y, en otras, como incansable entrevistador cuyo fin, primero y último, es siempre no traicionar la verdad que persigue. Así pues, tan históricos son para Castelldefels los chiringuitos descritos en este libro, como la figura de su propio autor, Óscar López.
Moisès Stanckowich Isern,
Doctor en Filología.